El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza aseguró recientemente que el Salario Rosa es el mayor logro de su gobierno por apoyar a las mujeres e impulsar su desarrollo.
Este fue el programa social emblema desde la campaña para gobernador y durante su mandato. Pero a finales de este julio las beneficiarias recibirán un último pago.
Del Mazo informó que el último pago del Salario Rosa, que es de 2 mil 400 pesos, mismo que se hacía de manera bimestral, se realizará el martes 25 de julio.
Cabe señalar que, durante su campaña electoral, Delfina Gómez prometió a las mujeres del Edomex que el actual programa social se transformaría a Mujeres con Bienestar, con un aumento en el monto, ampliación de las beneficiarias y la eliminación del “chantaje político” al llevar los trámites por internet.
¿Cuántas beneficiarias tiene el Salario Rosa?
Durante un evento en Tlalnepantla de Baz, el mandatario mexiquense dio a conocer que durante su administración más de 700 mil mujeres contaron con el respaldo del Salario Rosa, el cual tuvo como objetivo impulsar el trabajo, el emprendimiento, la cultura, educación y el campo.
Por otra parte, de acuerdo con el Informe de la aplicación de recursos y evolución de los programas sociales de la Secretaría, el programa del Salario Rosa es el que recibe más recursos, 4 mil 934 millones 844 mil 196 pesos.
Hasta el 31 de mayo, aplicó un 42.39% de todo su presupuesto. Es decir, 2 mil 91 millones 746 mil 400 pesos y atendió a 447 mil beneficiarias.
En este informe, se señala que al mes de junio de este año se han atendido un total de 447 mil 817 beneficiarias del programa, en este 2023.
Además del apoyo económico, el programa brinda 33 cursos de capacitación en computación, inglés, globoflexia, bisutería, electricidad, entre otros, los cuales fueron aprovechados por nueve de cada 10 beneficiarias.