El terror se ha apoderado este martes de Bruselas tras los atentados registrados, primero en el aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem, y después en el metro de la capital belga.
Poco antes de las ocho de la mañana se han registrado dos fuertes explosiones las deflagraciones se han producido en la zona de ‘check-in’ del aeropuerto y han causado numerosos muertos y heridos.
El aeropuerto ha sido evacuado y los vuelos, suspendidos. Las autoridades han activado el plan de emergencia. Poco después, otra explosión se ha registrado en la estación de metro de Maalbeek, en el corazón del barrio de las instituciones europeas.
Dos ataques distintos en la región de Bruselas han causado al menos 26 muertos y 136 heridos, según las autoridades. Otras fuentes ascienden la cifra de fallecidos a 34.
Aeropuerto de Bruselas. El primero de los ataques se ha producido en el principal aeropuerto de Bélgica, Bruselas-Zaventem, poco después de las ocho de la mañana donde una doble explosión en la zona de facturación ha provocado al menos 11 muertos y numerosos heridos.
El segundo ataque tuvo lugar a las 9.30 en la estación de metro de Maalbeek, en pleno centro de Bruselas y muy cerca de las instituciones europeas (Comisión, Parlamento y Consejo). Allí, una explosión ha causado al menos 15 muertos y decenas de heridos.
El Gobierno ha elevado el nivel de alerta en todo el país hasta cuatro, su máximo.
La frontera franco-belga ha sido cerrada, según informa el periódico Liberation.
Tras este ataque, las autoridades belgas han pedido a todos los ciudadanos que permanezcan “donde estén”. Además, el aeropuerto permanecerá cerrado “hasta nueva orden” y ha sido completamente desalojado.
La policía ha emprendido una operación y está haciendo redadas y registros en varios puntos de la región de Bruselas.
El segundo aeropuerto de Bruselas, situado en la localidad de Charleroi (sur de la capital belga), ha convocado una reunión de crisis para examinar la situación y ayudar a gestionar el tráfico aéreo. Todo el servicio de metro y de tranvía ha sido suspendido en la capital belga y las principales estaciones de tren del país permanecen cerradas.
El Gobierno belga ha confirmado que lo ocurrido es un ataque terrorista pero ningún grupo se ha atribuido por el momento los ataques. La fiscalía belga asegura que una de las dos explosiones del aeropuerto ha sido causada “probablemente” por un suicida.
Pista yihadista. La policía sigue la pista yihadista, pero el Gobierno belga no ha confirmado este punto. El ministro de Exteriores español, José Manuel García Margallo ha atribuido al Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) la acción terrorista.
La principal agencia de noticias belga y el diario Le Soir afirman que, poco antes de las explosiones, se escucharon disparos y gritos en árabe en la terminal del aeropuerto de Zaventem.
El doble ataque La doble explosión se produce solo tres días después de que la policía belga detuviese al yihadista Salah Abdeslam, tras los atentados de noviembre en París que costaron la vida a 130 personas.
El terrorista, de 26 años, ha sido el gran objetivo de las fuerzas de seguridad belgas, a las que viene esquivando desde hace cuatro meses: escapó del barrio bruselense de Molenbeek (cuna del yihadismo en la capital belga) pocos días después del atentado de París y sus huellas fueron encontradas en una vivienda del distrito de Schaerbeek semanas después.