Se dice que…

  *Morena crece en preferencias *Los 3 millones de votos *Los millennials y el cambio TE PUEDE INTERESAR Esto se habló en la tercera reunión entre Delfina Gómez y Alfredo del Mazo *Informes municipales, una pérdida *San Román y los mandos castrenses *Luis y los ansiolíticos *El periplo anual   Embobados con la quimera de […]

 

*Morena crece en preferencias

*Los 3 millones de votos

*Los millennials y el cambio

*Informes municipales, una pérdida

*San Román y los mandos castrenses

*Luis y los ansiolíticos

*El periplo anual

 

Embobados con la quimera de la alianza PAN-PRD, poca atención se ha puesto al sorprendente crecimiento de las preferencias por Morena, que lo consolidan como el real adversario del PRI en la elecciones de 2017 para gobernador del Estado de México. El discurso e imagen de la profesora Delfina Hernández, virtual candidata morenista, totalmente fuera de los estereotipos de los políticos tradicional, empiezan a lograr atraer la simpatía de la gente que está harta de la corrupción, inseguridad, precarización salarial e ineptitud en el servicio público.

*

La elección 2017 será de tercios, lo votos serán disputados y repartidos entre el PRI y sus aliados, Morena y la cada vez mas complicada presunta alianza PAN-PRD. Quien pretenda ganar, calculan todas las prospectivas serias, tendrá que superar la cifra de 3 millones de votos.

*

Pocos han puesto atención en un dato fundamental para 2017, que alrededor de 40 por ciento de los 12 millones de personas registradas en el padrón de electores son millennials, es decir, jóvenes nacidos entre 1980 y 2000 que  han modificado los esquemas convencionales de consumo y de trabajo, y que ahora podrían cambiar la historia en el Estado de México.

*

No hay manera mas idiota de desperdiciar los escasos recursos públicos, que en las bobadas de informes anuales y demás ceremonias y actos públicos inútiles. Corolarios de mentiras, de optimismo fingido. Si las cosas estuvieran tan bien como los alcaldes narran en sus embusteros resúmenes, no habría necesidad de cacarearlo, la gente percibiría los beneficios. Pero no, todo el territorio estatal, gobernado por el partido que sea, está del carajo. Más de 500 millones de pesos se irán al caño con los 125 informes municipales.

*

El apetito de Ricardo San Román por los negocios de pingües ganancias con el gobierno, es insaciable. Es imposible determinar una cifra oficial sobre lo que le han entregado en contratos a través de sus diversas razones mercantiles, pero no es una exageración calcularlo en decenas de miles de millones de pesos. Y no para. El empresario ahora está en tratos con la Secretaría de la Defensa para venderles caro un predio de 3 hectáreas de extensión en Querétaro. Pide las perlas de la virgen… y se la van a pagar. El general secretario es su amigo personal y acostumbra pasar una buena parte de sus descansos en las propiedades de San Román en Ixtapan de la Sal.

*

Una de la explicaciones que da la gente cercana al errático comportamiento del  secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, es su descontrolada ingesta de ansiolíticos que en algunas ocasiones, afirman,  llega a combinar con whisky. Luis ha dado muestras obvias de tener dificultades para pensar y expresarse. Si esto es cierto, sería muy lamentable.

*

La columna pata de perro inicia a partir de este martes su periplo anual por la región boreal del continente. Como es costumbre, tendrá residencia temporal en Canadá. Será la oportunidad para platicar cómo esta civilización digiere a Trump. No habrá descanso, seguiremos pegando letras desde allá. Cualquier comunicación puede ser vía WhatsApp al 722-2098065 o a los correos mariogarciahuicochea@msn.com o mariogarciahuicochea@me.com. Keep in touch.