
“Sin sueldo no hay policías. No habrá obediencia”, con insignias de protesta escritas en cartulinas, decenas de policías de Naucalpan se manifestaron en la explanada del Palacio Municipal y sobre carriles laterales de Periférico.
Los oficiales denunciaron el incumplimiento de pagos y el permanente retraso de los mismos, así como la falta de presupuesto para la adquisición de gasolina de las patrullas.
“Desafortunadamente han fallecido muchos compañeros por diferentes causas y no se les ha cubierto en su totalidad”, dijo un representante de los uniformados.
Esta manifestación se realizó de forma paralela a la protesta que desde hace más de un mes mantienen 4 mil 500 trabajadores sindicalizados, quienes no han recibido sus prestaciones y el pago de sus salarios se ha otorgado de forma tardía y en parcialidades.
También te puede interesar: Concluyen huelga de hambre expolicías de Naucalpan por deterioro en su salud
Ayer, en conferencia de prensa Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresario y Comerciantes del Estado de México ASECEM, recordó que el Órgano Superior de Fiscalización dejó en evidencia la crisis financiera de la actual administración local a causa de irregularidades que equivalen a dos mil 500 millones de pesos.
Las deudas del gobierno presidido por Patricia Durán y Leopoldo Corona como tesorero, no solo se da con sus policías y trabajadores sindicalizados y de confianza. También con instituciones federales como el SAT, la CFE e Issemym.
A pesar de ello, el pasado 13 de agosto integrantes del Congreso mexiquense aprobaron las cuentas públicas 2019 de todos los municipios del Estado de México, incluida la de Naucalpan.