Suman 70 homicidios en primer mes de Del Mazo

A un mes de que Alfredo del Mazo Maza asumiera el cargo como gobernador del Estado de México, y a pesar de que durante su campaña electoral argumentó que uno de los ejes de su administración sería el combate a la inseguridad, prometiendo resultados en materia de seguridad en los primeros 90 días, hasta el […]

A un mes de que Alfredo del Mazo Maza asumiera el cargo como gobernador del Estado de México, y a pesar de que durante su campaña electoral argumentó que uno de los ejes de su administración sería el combate a la inseguridad, prometiendo resultados en materia de seguridad en los primeros 90 días, hasta el momento se reportan 70 homicidios violentos en el Estado de México y 24 reportes de secuestros en la entidad mexiquense.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), hasta el mes de agosto de este año se han registrado en el país un millón 201 mil 380 delitos en el país, de los cuales 186 mil 165 se registraron en el Estado de México.

Para el mes de agosto, se denunciaron 160 mil 144 ilícitos en México, de los cuales 26 mil 147 se reportaron en el Estado de México.

Por otra parte, de acuerdo con cifras de la organización Alto al Secuestro, el número de personas secuestradas en el mes de septiembre en todo el país asciende a 135, de los cuales 24 se han cometido en la entidad mexiquense; esta cantidad contrasta con las informadas por la Coordinación Nacional Antisecuestro, dependencia que indicó que en el mismo mes se habían reportado 114 denuncias en el país por ese delito.

Los datos anteriores contrastan con lo indicado por Luis Arias González, director general de Prevención y Readaptación Social, quien este martes indicó que gracias a las estrategias de prevención de delitos llevadas a cabo durante la administración de Del Mazo, cada vez hay menos registros de adolescentes que cometen algún delito en la entidad, argumentando que sólo hay 130 adolescentes recluidos en la escuela de internamiento para adolescentes, la que en el año pasado había registrado 470 internos.

La crisis de seguridad en el Estado de México persiste en la entidad, a pesar del cambio de la administración en el territorio mexiquense.