Suspende Suprema Corte discusión sobre prisión preventiva oficiosa; continuará este martes

Suspende Suprema Corte discusión sobre prisión preventiva oficiosa; continuará este martes
Aguilar Morales propone la inaplicación del artículo 19 de la Constitución al considerar que la medida cautelar vulnera los derechos humanos de los detenidos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la discusión sobre eliminar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar; continuará este martes tras la intervención de cuatro ministros.

La propuesta de Luis María Aguilar Morales de eliminar la prisión preventiva en México obtuvo cuatro votos en contra.

Te puede interesar: Invalida Suprema Corte orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas

Aguilar Morales propone la inaplicación del artículo 19 de la Constitución al considerar que la medida cautelar vulnera los derechos humanos de los detenidos, además de que se trata de una pena anticipada.

Los integrantes del Pleno que votaron en contra son Alberto Pérez Dayán, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf: ambas designadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Eliminar la prisión preventiva no es solución: Esquivel Mossa

Esquivel Mossa, afirmó que eliminar la prisión preventiva no es solución a los problemas de inseguridad en el país, y así como Loretta Ortiz consideran que la Corte no puede inaplicar la Constitución.

“La inaplicación de una norma constitucional por parte del Poder Judicial de la Federación es una cuestión sumamente delicada que incluso nos llevaría a cuestionar el principio de división de poderes”.

Por otro lado, Luis María Aguilar aclaró que no se trata de que desaparezca la prisión preventiva, sino que sea dictada por un juez.

“Este proyecto, de aprobarse, no significa que la Suprema Corte atente o busque obstaculizar la persecución o investigación de los delitos. Todo lo contrario, solo busca proteger los derechos de las personas, especialmente de los más pobres y vulnerables”, argumentó.

Inaplicación del artículo 19

El ministro Pérez Dayan emitió su postura de invalidar la aplicación del catálogo de delitos que merecen la prisión preventiva, pero en contra de no aplicarla.

Así mismo, Juan Luis González Alcántara se pronunció sobre que esta medida -de forma automática-, es violatoria de derechos humanos, sin embargo, no acepta la inaplicación del artículo 19.

Al no tener el voto claro del ministro Alcántara todavía no se define si Aguilar Morales obtendrá los ocho votos que necesita; el Pleno retomará el tema el día de mañana.