Delfina Gómez, candidata a gobernadora de la alianza Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM), inició su campaña por la madrugada en Texcoco. Después, se acudió a las 11:00 horas al Teatro Morelos de Toluca para presentar sus propuestas de campaña.
El plan se sustenta, dijo, en el “Humanismo mexicano”, que sintetiza los principios políticos, económicos y sociales que impulsan a la 4T y a Morena, centrándose en el fomento del progreso con justicia, pluralidad, inclusión, austeridad y honestidad.
La candidata expuso sus propuestas en siete “Ejes transversales”. Asimismo, agregó que las propuestas se irán enriqueciendo durante la campaña con las propuestas que reciban mediante el mecanismo de consulta abierta a través de foros, encuentros, redes sociales y aportaciones directas de la sociedad.
A continuación, se muestran las propuestas divididas en los siete ejes transversales presentados por Delfina Gómez:
Seguridad y erradicación de la violencia:
- Atender las causas que generan la inseguridad y la violencia.
- Seguimiento a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz entre los tres niveles de gobierno.
- Más y mejores policías. Depurar e incrementar su número y calidad profesional.
- Impulsar acciones de inteligencia contra el delito mediante nuevas tecnologías.
- Implementar acciones estratégicas para prevenir el robo, el acoso y el hostigamiento.
- Vincular a la ciudadanía en las acciones de seguridad.
- Ejecutar una profunda transformación del sistema penitenciario estatal.
Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo:
- Cero impunidad ante los delitos que cometan los malos servidores públicos.
- Transparentar y rendir cuentas de las compras, obras y servicio públicos que se realicen en nuestra administración y en las anteriores.
- Un gobierno al servicio del pueblo.
Igualdad de género:
- La mitad de los cargos del gabinete serán para mujeres.
- Cambiar el actual programa de apoyo a las mujeres para ampliarlo y fortalecerlo.
- Crear políticas públicas que impulsen la autonomía económica de las mujeres.
- Implementar herramientas tecnológicas para que las mujeres tengan seguridad en zonas de riesgo.
- Adoptar el presupuesto público con perspectiva de género.
- Mejorar las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación del daño.
Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU agenda 2030:
- Apoyar la conclusión de las líneas de los trenes inter y suburbanos: México – Toluca (Observatorio – Zinacantepec, Lechería – AIFA, ampliación a Huehuetoca.
- Construcción de la línea Martín Carrera – Tepexpan.
- En coordinación con los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, gestionar la ampliación de la línea 5 del metro Politécnico – Tlalnepantla.
- Construir y rehabilitar las vías de comunicación mediante el programa “Los caminos del sur”.
Agua para todos y cuidado de la naturaleza:
- Promover la recarga de mantos acuíferos y captación de agua pluvial.
- Rescatar, sanear y proteger ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua (río Lerma y presa Madín).
- Implementar el mayor programa en la historia para rehabilitar y reordenar las redes de distribución.
- Erradicar las tomas clandestinas de agua potable y el tráfico ilegal de agua.
- Reconocer constitucional y legalmente a la naturaleza como sujeto de derechos.
- Impulsar el mayor plan de reforestación en la historia del Estado de México.
- Impedir la privatización del agua y bosques.
Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad:
- Reformar la Constitución del Estado de México para garantizar el acceso a los programas sociales.
- Fortalecer las acciones destinadas a la vivienda.
- Implementar el mayor programa de escrituración de inmuebles urbanos irregulares.
Aquí puedes consultar el documento completo: