Impugna alcalde de Toluca sanción por violencia de género; «me he pronunciado a favor de las mujeres», dice

Impugna alcalde de Toluca sanción por violencia de género; «me he pronunciado a favor de las mujeres», dice
El gobierno municipal desestimó la denuncia, puesto que los hechos no fueron denunciados por la afectada.

El Ayuntamiento de Toluca informó que ha impugnado la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, luego de que determinaran sancionarlo por Violencia Política en Razón de Género en contra de la representante indígena en el Cabildo de Toluca. Raymundo Martínez aseguró que la decisión se basó en una falsa premisa, ya que el alcalde nunca manifestó conceptos que pudieran incurrir en violencia contra la Representante Indígena en el Cabildo de Toluca.

Además, el gobierno municipal desestimó la denuncia, puesto que los hechos no fueron denunciados por la afectada. Aseguró que se trata de una apreciación realizada por el Tribunal Electoral local, que ordenó una vista a la Contraloría del Legislativo local.

De acuerdo con una tarjeta informativa, el Ayuntamiento ha interpuesto un recurso legal con fundamento en los artículos 41, base VI y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que el acto incurre en tres agravios impugnables: indebida fundamentación y motivación, falta de congruencia externa y falta de exhaustividad en el estudio del acto reclamado.

El gobierno municipal de Raymundo Martínez aseguró que tanto él como el Ayuntamiento se han pronunciado a favor de las mujeres y los grupos originarios. Además, dijo que existe una relación de consideración y acompañamiento con la representante indígena, con quien se mantiene una relación de respeto desde su proceso de selección.

María Ana González Hermitaño es la primera mujer otomí que ocupa el cargo honorario de representante indígena en el cabildo de Toluca.