Productores y vendedores de nochebuenas michoacanas señalaron que bajaron las ventas de esta flor en el Valle de Toluca, por lo que tuvieron que ofertarlas a costos reducidos.
Comerciantes de la Central de Abasto de la capital mexiquense, así como de mercados municipales, comentaron que los insumos para producir nochebuenas subieron, por lo que el costo de las plantas también se elevó.
Nochebuenas michoacanas en Toluca
Érick Alcántara, trae plantas de nochebuena del estado de Michoacán y las vende año con año en la Central de Abasto de Toluca, pero este 2022 aseguró que aunque “es la misma producción que hace un año, [hay] menos venta”.
Fotos: Uriel García.
Explicó que en la Central de Abasto se vende por mayoreo. Los encargados de tiendas y recauderías son sus principales clientes, quienes compran entre 20 y 30 piezas de flor en cada visita. Sin embargo, las ventas de este año no han sido lo que Erick esperaba, por ello se vio obligado a reducir el precio de las flores de nochebuena.
“Los precios de la nochebuena no son tan caros. Pero nos hemos dado cuenta desde el arranque de la temporada que el mercado está muy difícil, porque el cliente que llega aquí viene con la prioridad de comprar producto de consumo personal, que comprar un artículo de lujo como lo es la nochebuena. Está muy lento el movimiento”, contó.
Érick Alcántara señaló que el único objetivo de bajar el precio de la flor es que esta pueda distribuirse en grandes cantidades por los comerciantes del Valle de Toluca y recuperar la inversión.
“Nosotros tenemos que bajar el precio para poder distribuirlas en cantidad, para que se venda más. Estamos nada más recuperando costos, recuperando la inversión. El productor de Michoacán nos dice: ‘Llévate menos comisión o véndelas a este precio, pero sácalas´”, compartió.
El comerciante detalló que los costos de las nochebuenas van desde los 20 hasta 200 pesos y estarán disponibles hasta el 24 de diciembre. Alcántara añadió que a partir de seis piezas se hace descuento.
Venta de nochebuenas en Zinacantepec
Por otra parte, Juana de la Cruz Ramírez, floricultora de nochebuena de la comunidad indígena de San Felipe los Alzati, en Zitácuaro, Michoacán, acude a vender al municipio de Zinacantepec. Pero este año, aseguró que los insumos para producir las nochebuenas aumentaron el doble de precio.
Puntualizó que la maceta subió de dos a tres pesos, y el esqueje pasó de tres a cuatro pesos. Entonces, para equilibrar la inversión, los precios de la nochebuena aumentaron.
“Para producir 50 mil plantas, los químicos subieron mucho y eso cuesta. Las plantas que se ven más sencillas son las que llevan menos químicos y son más económicas”, dijo.
Juana de la Cruz ofrece sus nochebuenas en la Expoventa de San Luis Mextepec, sobre la calle 16 de Septiembre, esquina con la vialidad Adolfo López Mateos. En un horario de 9:00 a 17:00 horas, hasta el 24 de diciembre.
El precio de las macetas dependerá del tamaño, características y proceso de producción, pero van desde los 25 hasta 150 pesos.