Toluca, Estado de México; 31 de octubre de 2019.- El ex presidente Enrique Peña Nieto es pieza clave en todas las investigaciones que están en curso relacionadas con la corrupción en Pemex y de la llamada "Estafa Maestra" -que tiene a la ex titular de Desarrollo Social, Rosario Robles, enfrentando un proceso en prisión preventiva-, por lo que ya es urgente que se presente a declarar sobre esos temas.
Así lo señaló el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, quien en entrevista con el periodista Julio Astillero, señaló que los casos de corrupción, desvíos de recursos y defraudaciones que han salido a la luz pública y que se realizaron de manera "muy profesional", no pudieron llevarse a cabo sin el beneplácito del ex mandatario.
Sin embargo, explicó que será el reciente grupo legislativo conformado especialmente para el caso, con integrantes de las comisiones de Vigilancia y de Presupuesto, que de inmediato realicen lo necesario para llamar a cuentas "a quien tenga que llamar".
En este caso, la presencia de Peña Nieto serían indispensable para ampliar las investigaciones que están en curso y establecer sanciones administrativas y penales.
Te puede interesar: Investiga UIF finanzas de EPN
El también presidente de la Comisión de Hacienda observó que, a final de cuentas, todos los recursos que fueron desviados, de una u otra manera, se canalizaron a financiar campañas políticas y dificilmente se pudieron manejar sin el visto bueno del ex mandatario.
Refirió que hasta el momento se han detectado esas irregularidades tras las auditorías efectuadas a las cuentas públicas 2015, 2016 y 2017, pero falta lo que arroje la que se practique a la de 2018, la cual recibirían parcialmente este jueves.
Pero no solo Enrique Peña está en la mira, sino también dos de sus ex colaboradores más cercanos. Estuvieron con él cuando gobernó el Estado de México y lo acompañaron durante su sexenio presidencial: Gerardo Ruiz Esparza y Luis Videgaray.
Al primero se le investiga por su relación con los casos de corrupción en el que incurrió Aleatica (antes OHL empresa constructora de origen español investigada hasta en su país por diversas irregularidades como el pago de sobornos).
Conoce más: Reflectores apuntan a Ruiz Esparza
En tanto, Videgaray Caso está involucrado en un asunto de prácticas monopólicas en las que incurrieron instituciones bancarias en la Bolsa Mexicana de Valores y que forma parte de una de las investigaciones "más importantes" que lleva a cabo la Comisión Federal de Competencias.
Lee más: Videgaray, pieza clave