Las “corcholatas” de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la candidatura presidencial del 2024 recorrieron este 17 de agosto diferentes entidades de México, estas fueron sus actividades.
Los recorridos de las “corcholatas” deberán concluir el 27 de agosto. Las cinco encuestas para elegir al candidato presidencial se harán del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Claudia Sheinbaum
Durante su asamblea informativa llevada a cabo en Izúcar de Matamoros, Puebla, Claudia Sheinbaum resaltó que la Cuarta Transformación es el camino que brinda a los ciudadanos mexicanos un acceso ampliado a los derechos universales.

Reconoció la importancia de mantener la unidad en el movimiento para asegurar la continuación de la Cuarta Transformación y su lucha por los derechos, principalmente junto al pueblo de México.
Adán Augusto
Llevó a cabo su reunión informativa en el Monumento al Pípila, en Guanajuato. Adán Augusto reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con el país, y enfatizó la visión de que Guanajuato se alineará con Morena en el futuro. Prometió la implementación de programas de apoyo social.
Ricardo Monreal
Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, hizo un llamado a los miembros del partido a cerrar filas en vísperas del cierre del proceso interno. Su objetivo es evitar divisiones en el movimiento, particularmente tras las denuncias de Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum.
Gerardo Fernández Noroña
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y aspirante a la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, durante su visita a San Juan del Río, Querétaro, pronosticó que el excanciller Marcelo Ebrard buscará postularse por Movimiento Ciudadano.
Manuel Velasco
Durante un recorrido en Jalisco, en el Lago de Chapala, y ante un grupo de empresarios, Manuel Velasco reiteró su compromiso de no distraerse en disputas y discusiones, tanto internas como externas. Aseguró que, al inicio de la competencia, contaba con un 13 por ciento de popularidad, cifra que ha aumentado al 40 por ciento.
Enfatizó su interés en promover temas migratorios y en utilizar los recursos naturales de manera sostenible, incluyendo la protección del medio ambiente en lugares como el Lago de Chapala, cuyo flujo de agua es la principal fuente de abastecimiento para la zona conurbada de Guadalajara.