Vecinos del Barrio de la Teresona, en Toluca, denunciaron la falta de suministro de agua desde hace tres meses, así como la falta de mantenimiento de los lavaderos públicos. “Ya no tenemos ni para lavar los trastes, ni para bañarnos”.
Cabe recordar que el pasado 16 de marzo, este medio denunció la problemática. No obstante, los vecinos aseguran que la situación no se resolvió. Señalaron que la parte alta del barrio es donde se presenta mayor índice de desabasto.
Por ello, han recurrido a comprar garrafones de agua para bañarse o lavar los trastes. Además, han pedido agua a vecinos de la parte baja para la limpieza de sus sanitarios.
Familias sin agua en el Barrio de la Teresona
María del Rosario Hernández y su familia han modificado su rutina diaria. Deben solicitarle a familiares de otras zonas, bañarse en sus casas. Y los trastes que usan se han acumulado por la falta de agua. Por lo que consideran que están viviendo una situación crítica.
“Hemos estado comprando garrafones, pero salen bien caros, a 45 pesos y 24 [los que no son de marca]. Los utilizamos para los trastes y a veces para bañarnos, porque ya nos da hasta pena decirle a mi hermano que nos deje bañar en su casa”.
Esta vecina expresó que la situación ya es “desesperante”. Han solicitado agua a vecinos para no dejar su pileta vacía, la cual solo la utilizan para el baño.
Además, señaló que el pasado 9 de diciembre se realizó una junta con autoridades de Agua y Saneamiento de Toluca, donde los vecinos expusieron la necesidad del agua.
Por su parte, Lizeth López Nolasco, primera delegada suplente del Barrio de la Teresona, explicó que la falta de agua es un problema constante. Sin embargo, desde hace 3 meses disminuyó, y solo en las partes altas se padece este problema de desabasto.
Explicó que, en la junta realizada a petición de vecinos, se solicitó realizar trabajos en la calle Antonio Álvarez y revisar las tuberías y tomas, para saber si existen anomalías o robo de agua.
“Desde hace tres meses presentamos las quejas de los vecinos. A partir de ahí, la autoridad auxiliar invitamos a las personas a hacer sus reportes personales. Después, el primer delegado fue quien empezó a tratar esos temas.
“El día de ayer se nos dijo que el tema del agua se está seccionando, que primero los lunes toca en ciertas calles y los viernes en otras calles. Pero igual los vecinos comentan que la cantidad de agua es muy poca”, explicó.
Lizeth López también añadió que los vecinos se encuentran molestos y en caso de que no haya solución, podrían cerrar la avenida Matlazincas para que se resuelva la problemática.
Recuperación de los lavaderos públicos
A unos 200 metros del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) se encuentran unos lavaderos públicos con más de 50 años de antigüedad, en la Privada General Agustín Millán, esquina con General Agustín Millán. Al lugar acudían amas de casa a lavar su ropa en tiempo de escasez de agua.
Pero los vecinos explicaron que desde hace dos años, dicho espacio se convirtió en un tiradero de basura. Por lo que solicitan que sean rehabilitados, para que las personas que no cuenten con agua puedan lavar ahí su ropa.
La delegada suplente dijo que ya se realizaron las gestiones correspondientes para la rehabilitación de los lavaderos, para el beneficio de la población.