El director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), John M. Ackerman, aseguró que de acuerdo a estudios realizados por este organismo la campaña de la candidata a gobernadora del Estado de México Alejandra del Moral es muy agresiva.
“En general la campaña Alejandra ustedes mismos lo han visto, pues es muy muy agresiva, no muy echada para adelante, si quieres verlo en términos favorables, a su campaña“, declaró durante el programa Cambio 2023, con los analistas Aníbal Mejía, Mario García, Daniel Serrano y Mario García Mendieta
Comentó que dicha tendencia se presentó principalmente en Twitter donde los mensajes son principalmente desprestigiando a su contrincante de la coalición Juntos Hacemos Historia.
“Es el enojo porque hemos visto que se hay un comportamiento muy fuerte alrededor de la campaña de Alejandra del Moral, en particular es un comportamiento bastante agresivo, negativo en contra de Delfina”, aseguró.
Mira la entrevista completa aquí:
Hay indicios de manipulación
El académico de la UNAM comentó que existen indicios de que hay campañas en redes que son financiadas para desprestigiar a Delfina Gómez.
“Es difícil concluirlo, pero con indicios muy claros de que están vertiendo mucho dinero, muchas cuentas que se dedican a retuitear, a reenviar este sin tener opiniones propias, este comportamiento muy cercano a lo que uno podría llamar bots”, aseveró.
John M. Ackerman destacó que los mensajes difundidos en Twitter contra Delfina Gómez tienen conotaciones racistas y misóginas.