Fe y esperanza, los detalles de la peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe

Fe y esperanza, los detalles de la peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe
La arquidiócesis de Toluca autorizó celebraciones masivas a la Virgen de Guadalupe.

Tras dos años de festejos con restricciones sanitarias, la Arquidiócesis de Toluca autorizó que los feligreses acudan de forma presencial a parroquias e iglesias del Valle de Toluca este 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

El responsable de comunicación social de la arquidiócesis, Jorge Rosas Suárez, informó que los distintos espacios religiosos tienen permitido un aforo del 100 por ciento para recibir a los fieles.

“En todas las parroquias de la Arquidiócesis de Toluca, vamos a celebrar la solemnidad de nuestra señora de Guadalupe, con las respectivas misas o celebraciones que se tienen agendadas, tanto en la catedral como en las parroquias. Se regresa a la apertura del templo con presencia de los feligreses”, confirmó.

Debido a las restricciones sanitarias a causa de la pandemia de covid-19, en 2020 no se realizaron celebraciones religiosas, y en 2021 solo se permitió un aforo del 70 por ciento.

¿Cuáles son los horarios de las misas del 12 de diciembre?

El presbítero, Jorge Rosas informó que aún no se confirma que el arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, presida alguna misa este 12 diciembre, en su lugar sería el vicario general, Antonio Hurtado Carmona.

El vocero de la arquidiócesis informó que las celebraciones religiosas tanto en las parroquias como en la catedral de Toluca se llevarán a cabo en los horarios de 9:00, 12:00 y 18:00 horas de este lunes.

Detalló que los templos tienen la instrucción de continuar con las medidas de sanidad, como el uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial con el fin de evitar contagios de covid-19. Asimismo, la comunión a los fieles se dará en la mano.

Para quienes no puedan asistir a las misas programadas, también se transmitirán en vivo a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Toluca.

Las misas del 12 de diciembre tendrán un aforo del 100 por ciento, pero las medidas sanitarias se mantienen.

Anuncian peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe

En otro tema, el padre Jorge Rosas informó que ya se realizan los preparativos para retomar la tradicional peregrinación anual de la catedral de Toluca a la Basílica de Guadalupe. Será en febrero de 2023 cuando los devotos de Toluca y alrededores lleven a cabo el recorrido.

Se trata de la peregrinación diocesana en su edición número 85, que reúne a feligreses de las diferentes delegaciones de la Arquidiócesis de Toluca.

“Por el momento la seguimos preparando como años atrás se venía haciendo, antes de pandemia. Seguimos reuniéndonos sobre todo el padre encargado, José García, con los delegados encargados de las distintas delegaciones de las parroquias”, comentó Rosas Suárez.

El peregrinaje se había suspendido tanto en 2020 como en 2021, también debido a la pandemia. En años anteriores se contabilizaron 40 mil personas que salieron de la catedral de Toluca, y sobre el trayecto se sumaban participantes, llegando a reunirse en la Basílica de Guadalupe entre 70 y 100 mil peregrinos del Estado de México.

Para el recorrido en 2023, se tiene preparado que el arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, junto con otros sacerdotes de la zona realicen una misa en la basílica.

“Hasta el momento se prevé realizarla, mientras no haya otra restricción, de estas enfermedades que a veces aquejan y agobian a la sociedad, pero al momento seguimos planeando nuestro recorrido a la Basílica de Guadalupe”, apuntó.