Captación de agua de lluvia solucionaría desabasto de recursos hídricos en Edomex

Captación de agua de lluvia solucionaría desabasto de recursos hídricos en Edomex
La captación de agua de lluvia es una de las tendencias para hacer frente al desabasto y la escasez de este recurso.

En el Estado de México existe una distribución desigual de los recursos hídricos. De acuerdo con el investigador Carlos Fonseca Ruíz, del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ese es uno de los problemas ambientales más importantes que enfrenta la entidad; mismo que puede ser atendido con sistemas de captación de lluvia.

En su artículo “Almacenamiento en sistemas de captación de lluvia para el Estado de México”; publicado en la revista Universitaria, el académico asegura que, según la Conagua, “la región con menos agua disponible es la más poblada”; y, por el contrario, las regiones con más agua presentan menos población. 

Con base en el análisis de tres cuencas hidrológicas en la entidad; los ríos:

  • Balsas
  • Lerma
  • Y valle de México

El Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) busca dar solución mediante sistemas de captación de agua de lluvia; con una metodología y herramientas informáticas que posibiliten un almacenamiento y una distribución adecuados.

Lee: Instalará UAEMex mingitorios secos y sistemas de captación de agua

El doctor Fonseca explicó que, teniendo en cuenta los datos que arrojan las investigaciones, el tamaño óptimo de los tanques puede ser de 2-4 metros cúbicos; el tamaño permitirá equilibrar el volumen de agua suministrado y el demandado.

Estas medidas –advierte– no son la única respuesta a la escasez del agua que ha presentado el Estado de México; sin embargo, es una alternativa viable enfrentar sequías y problemas de disponibilidad de agua para consumo humano, pues son fuentes de abastecimiento no convencionales.

Asímismo, si quieres conocer más detalles sobre esta iniciativa se puede acceder a la revista Universitaria en el siguiente enlace: https://revistauniversitaria.uaemex.mx/article/view/18428/13687.

*IP