La Organización del Día de la Mujer Emprendedora (WEDO, por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental encabezada por mujeres de la sociedad civil, sin fines de lucro, con un interés de tipo altruista.
Este movimiento concientiza y educa al mundo sobre la importancia del empoderamiento a las mujeres en los negocios a nivel mundial. WEDO convoca a líderes empresariales, agentes de cambio, funcionarios del gobierno y miembros de la sociedad civil para colaborar y encontrar soluciones en áreas críticas de los ecosistemas empresariales, educación y creación de políticas para empoderar a las mujeres en los negocios. WEDO se celebra en las Naciones Unidas, en 144 países y 65 universidades internacionalmente.
Cuando las mujeres se elevan financieramente, las comunidades, los estados y los países prosperan. Esto construye un proyecto global para aliviar y erradicar la pobreza.
De acuerdo con un comunicado, El Estado de México, por medio de la representación de su embajadora Rosario Velasco Lino y la participación de aproximadamente 50 municipios –y muy pronto los 75 restantes–, decidió sumarse a este movimiento desde 2016, realizando actividades de manera continua. Estas incluyen empoderar, capacitar, reconocer, sumar y por supuesto ayudar a emprender a sus integrantes y a otras tantas mujeres en su área de influencia, buscando siempre realizar actividades de integración del tejido social.
A partir del año 2021 y tras enfrentar la pandemia por covid-19, WEDO ha reforzado sus acciones. Es por ello por lo que las representantes de WEDO Valle de Toluca y WEDO Valle de México, Paola Farias y Erika Juárez, respectivamente, en un esfuerzo coordinado, invitan a WEDO Summit Valle de Toluca 2022.
¿Qué es WEDO (mujer emprendedora) Valle de Toluca Summit 2022?
Es el evento celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Participan más de 40 municipios del Estado de México y 7 países de Latinoamérica con el objetivo de educar, celebrar e impulsar el empoderamiento económico de la mujer para mitigar la pobreza en el mundo.
Se llevará a cabo el día 18 y 19 de noviembre de 2022, en un formato híbrido, virtual y presencial.
Teniendo como eje la frase Empodérate y Libérate, donde los temas principales serán Empoderamiento, Independencia Económica, Interdependencia Social y Sororidad.
Contando con el apoyo y participación, como impulsor del evento, a la Secretaría de las Mujeres, su titular, la Mtra. Martha Hilda González Calderón es Embajadora Honoraria de nuestro movimiento desde 2021. La colaboración entre organizaciones permite sumar esfuerzos para reforzar las acciones que se realizan en pro de las mujeres.
El día 18 de noviembre el foro será de manera presencial en un horario de 9:00 a 15:00 hrs. y a través de una invitación. La sede de dicho evento será el emblemático restaurante México de mis Sabores, ubicado en la calle 21 de marzo 101, Barrio de la Merced. Toluca, Estado de México.
El día 19 de noviembre se llevará a cabo virtualmente el foro donde se presentarán embajadoras del movimiento a nivel LATAM; el programa está por confirmarse. El acceso al foro virtual es sin costo y abierto al público en general.
Dicha cumbre tiene por objetivo generar un espacio que permita compartir conocimiento, networking y vivencias significativas que permeen en nuestra sociedad, generando redes de apoyo a corto, mediano y largo plazo, contando con la presencia y participación de expertas y líderes de opinión en diversos ramos que incidan en la independencia económica y liberación de sus temores para el logro de sus sueños.
Programa
18 de noviembre (presencial)
9:00 a 09:30 hr. Bienvenida a las invitadas.
09:30 a 10:00 hr. Inauguración del Summit 2022 con la presencia de la Mtra. Martha Hilda González Calderón, Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México.
10:00 a 10:30 hr. Entrega de Reconocimiento WEDO 2022.
10:30 a 11:00 hr. Networking.
11:00 a 11:40 Lic. Palomas Cuevas R., Secretaría Nacional de Cultura por RIMLA Internacional y WEDO Gestión y Promoción cultural | Mujeres, Alquimia y SORORIDAD.
11-40 a 12:20 Sara Lovera López, Coordinadora del Comité Editorial de la OEM. Columnista de la cadena Organización Editorial Mexicana; Periodista y activista feminista | ¿Cómo estar en los medios sin perdernos?: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN.
•
Descanso de 10 min
•
12:30 a 13:10 hr. Dra. Graciela Meza Díaz, rectora institucional Grupo Colegio Mexiquense | El EMPODERAMIENTO DIRECTIVO de la mujer en la educación.
13:10 a 13:50 hr. Olga Soto Priego | Empoderamiento para las mujeres.
•
Descanso 10 min
•
14:00 a 14:40 hr. Ldo. Jesús David Chávez Ugalde, director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de CONDUSEF | Mujeres e INCLUSIÓN financiera, ¿de qué manera nos libera?
14:40 a 15:00 hr. Clausura y foto.