El gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente. El complejo es el cuarto en su tipo en operar en el Edomex, consolidando la red de atención a personas con discapacidad.
De acuerdo con comunicado, Alfredo Del Mazo destacó que con la puesta en operación del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, el Estado de México cuenta con la red más grande para brindar servicio a los mexiquenses que padecen alguna discapacidad, la cual, dijo, llega a cada una de las regiones del territorio estatal.
El mandatario mexiquense agradeció y reconoció el trabajo, esfuerzo y cariño de la presidenta ponoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, para hacer realidad la puesta en marcha de los Centros Estatales de Rehabilitación, ya que anteriormente solo se contaba con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la ciudad de Toluca.
“Me da un gusto enorme ver este sueño hecho realidad, porque este proyecto, estos proyectos, en especial los Centros Estatales de Rehabilitación, nacieron como un sueño, en donde, viendo las necesidades qué hay para apoyar a la discapacidad en todo el Estado de México, pues teníamos un centro, el de Toluca, el CREE, como el centro más especializado en apoyar a la rehabilitación, en apoyar las personas con discapacidad y es un extraordinario centro y además se rehabilitó, se mejoró, se fortaleció”, destacó.
Unidades móviles y Centros de Atención Múltiple (CAM)
Del Mazo Maza precisó que, para atender a las personas con discapacidad, se entregaron a los Sistemas Municipales DIF, 118 unidades móviles para ayudar en el tema de transporte, además se cuenta con 170 Centros de Atención Múltiple (CAM), espacios en los que se apoya en la formación educativa y para adentrar a este núcleo de la población al mercado laboral.
Aunado a ello, señaló que se cuenta con becas de apoyo para la discapacidad, para más de 59 mil familias, así como la entrega de tarjetas del programa Salario rosa para amas de casa que tienen un familiar en esta condición.
Una vida libre de obstáculos
La Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, señaló que en el Estado de México se trabaja para garantizar una vida libre de obstáculos para las personas con discapacidad, a quienes calificó como personas que son únicas, irremplazables, perseverantes y con gran fortaleza, que cada día se levantan para salir adelante.
En este sentido, indicó que es de suma importancia contar con la infraestructura necesaria para acercar a los mexiquenses de distintas regiones de la entidad los servicios que necesitan, por lo cual, se han construido nuevos Centros Estatales de Rehabilitación, que están a cargo de la administración del Estado de México.
“Nuestro logro es histórico, hoy en el Estado de México, se consolida como el único en el país de contar con la red más grande de atención a la discapacidad, una red que se engrandece con el amor y entrega de todos los que la hacen posible”, afirmó.
Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente
Fernanda Castillo detalló que el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente beneficia a habitantes de 18 municipios de esta región de la entidad, quienes tienen alguna discapacidad permanente o que están en riesgo de padecerla, y cuenta con personal y equipo de última generación. Destacó también que a través del DIFEM y el programa Salario rosa, se apoya a más de 17 mil mujeres que tienen algún familiar con discapacidad.
“Cada acción y programa del DIF Estado de México se ha hecho de forma integral, pensando en todos ustedes, con la entrega del Salario rosa respaldamos el cariño, que mi esposo Alfredo Del Mazo tiene por las mujeres, y apoyamos a 17 mil mamás que tienen bajo su cuidado a un familiar o a un hijo con discapacidad”, apuntó.
El gobernador mexiquense y la Presidenta Honoraria del DIFEM recorrieron el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, el cual tiene espacios como consultorios médicos que brindan atención de rehabilitación y pediatría, rayos X, audiología que cuenta con una cabina sonoamortiguada, electromiografía, hidroterapia, neurohabilitación, terapia ocupacional, un simulador de casa que permite a los usuarios adaptarse a las actividades de la vida diaria.