Encargados de seguridad detectaron dos cheques por cobrar en el Aeropuerto Internacional de Toluca, con procedencia de Maryland, Estados Unidos. Los cheques tenían como destino puebla y eran de 3 millones 450 mil pesos y 564 mil 990 pesos, sin la firma oficial del Servicio de Administración Tributaria.
En el operativo para localizar esos cheques participaron agentes de la Guardia Nacional y elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Durante las inspecciones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia, dos sobres con documentos obtuvieron luz roja en el semáforo fiscal.
El artículo 9 de la Ley Aduanera establece que:
“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.
En la misma ley, artículo 184 fracción XV se precisa:
“Cometen las infracciones relacionadas con las obligaciones de presentar documentación y declaraciones, quienes (…)
“XV. Omitan manifestar a las empresas de transporte internacional, de traslado y custodia de valores o a las empresas de mensajería, que utilicen para internar o extraer del territorio nacional las cantidades que envíen en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate a diez mil dólares de los Estados Unidos de América.”
Los sobres y documentos quedaron bajo resguardos de la ANAM en Toluca y estarán a disposición de la FGR.