El presupuesto del Edomex para el 2022 propone un ligero incremento para la UAEMex y el Instituto de Transparencia.
El proyecto de presupuesto para el 2022 pretende aumentar los recursos para las secretarías de Seguridad, Salud, Educación, Desarrollo Social, Movilidad, Desarrollo Urbano, pero disminuir el de las dependencias de Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Campo, y el de la Mujer. Además, destinar 4 mil 29 millones de pesos para la operación de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público Privadas (APP).
No te pierdas: ¿Por qué el ISSEMyM quiere vender 22 predios?
También plantea una disminución en el gasto del Poder Legislativo, el de órganos autónomos como el Instituto Electoral, la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa; mientras el del ISSEMyM, el del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y el del Fondo de Desastres de la entidad se mantendrían sin variaciones.
De acuerdo con la propuesta enviada a la Legislatura, el presupuesto para el siguiente año prevé dar más recursos a temas como la igualdad; apartar una bolsa para el combate a la corrupción por mil 131 millones, menos recursos en el capítulo de inversión pública y mantener las medidas de austeridad y contención del gasto de los últimos años.
La diferencia entre los presupuestos 2021 y 2022 es que habrá más recursos. Este año fueron 303 mil 120 millones y para el siguiente estiman 326 mil 497 millones de pesos. El gasto corriente —es decir, el pago de remuneraciones, de servicios al personal y otros de carácter administrativo— incrementaría de 201 mil 964 millones a 223 mil 469 millones.
Llama la atención que en el caso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) tendría un leve incremento de más de 45 millones de pesos, pero en el desglose se observa que los recursos propios se mantienen en 894 millones 68 mil pesos, al igual que este año. Los federales aumentarán de 2 mil 191 millones a 2 mil 310; sin embargo, los estatales disminuyen de 2 mil 544 a 2 mil 470 millones.
La propuesta de presupuesto señala en su exposición de motivos que busca garantizar recursos para el desarrollo social y atención a la salud e instrumentar acciones para el regreso seguro a clases presenciales en las escuelas, también impulsar políticas económicas orientadas al desarrollo económico de los sectores productivos.
Te recomendamos: Aumenta deuda pública en 16 mil millones de pesos durante el delmacismo
Asimismo, realizar acciones para el ordenamiento ecológico y urbano, fortalecer el Estado de Derecho, modernizar la administración pública estatal, combatir la corrupción, fortalecer a los municipios y atender a las personas afectadas por la pandemia
El presupuesto para poderes y Secretarías
De los tres poderes, el único al que le disminuirían los recursos sería al Legislativo, mientras el Ejecutivo y el Judicial lo aumentarían.
Poder | 2021 | 2022 |
Ejecutivo | 167 mil 910 millones | 183 mil 305 millones |
Legislativo | 1, 650 millones | 1, 611 millones |
Judicial | 5, 451 millones | 5, 548 millones |
En el caso de las dependencias, en el presupuesto del Edomex para 2022 tendrían los mayores recursos Educación, Seguridad, Finanzas, Desarrollo Social, Movilidad, así como Cultura y Turismo; pese a los argumentos de impulsar el desarrollo económico, el Ejecutivo plantea disminuir el presupuesto para esa área y para la Secretaría de Salud, aunque aumentará el del Instituto de Salud de la entidad.
Dependencia | 2021 | 2022 |
Educación | 46 mil 857 millones | 57 mil 173 millones |
Seguridad | 16 mil 916 millones | 17 mil 631 millones |
Finanzas | 14 mil 998 millones | 14 mil 768 millones |
Desarrollo Social | 7 mil 911 millones | 9 mil 338 millones |
Movilidad | 2 mil 974 millones | 7 mil 973 millones |
Campo | 2 mil 502 millones | 2 mil 471 millones |
Cultura y Turismo | 3 mil 632 millones | 3 mil 637 millones |
Desarrollo Urbano y Obra | 1, 997 millones | 2 mil 342 millones |
Trabajo | 1, 001 millones | 1, 185 millones |
General de Gobierno | 1, 495 millones | 1, 509 millones |
Medio Ambiente | 1, 201 millones | 765.2 millones |
Mujer | 753.8 millones | 639.8 millones |
Justicia y Derechos Humanos | 1, 553 millones | 1, 528 millones |
Contraloría | 374.2 millones | 379.3 millones |
Salud | 520.6 millones | 103 millones |
Desarrollo Económico | 464 millones | 192.7 millones |
Comunicación Social | 161.7 millones | 159 millones |
Gubernatura | 52 .7 millones | 55 millones |
Por lo que toca a los órganos autónomos, al no ser año electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) requerirá menos recursos para el 2022, y de hecho Finanzas propone darle menos de lo que solicitó —mil 455 millones de pesos—, pero la propuesta es darle mil 380 millones; en tanto la UAEMex y el Instituto de Transparencia tendrían un leve incremento.
Lee: ¿Quién pagará los nuevos impuestos previstos para 2022 en Edomex?
Órgano | 2021 | 2022 |
IEEM | 3 mil 019 millones | 1, 380 millones |
TEEM | 350.8 millones | 192.3 millones |
CODHEM | 276 millones | 270.7 millones |
FGJEM | 4 mil 577 millones | 4 mil 503 millones |
Infoem | 181. 5 millones | 198.1 millones |
TRIJAEM | 229.9 millones | 179.4 |
UAEMex | 5 mil 629 millones | 5 mil 674 millones |
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) tendrá un incremento importante en su gasto, pero el ISSEMyM lo mantendrá, al igual que el FEFOM, el fondo de desastres. Los municipios tendrán un alza en sus participaciones en el presupuesto del Edomex para el 2022.
Ente o fondo | 2021 | 2022 |
ISEM | 26 mil 832 millones | 32 mil millones |
ISSEMyM | 29 mil 271 millones | 29 mil 271 millones |
FEFOM | 2 mil 500 millones | 2 mil 500 millones |
Fondo de Desastres | 100 millones | 100 millones |
DIFEM | 1, 800.8 millones | 1,885 millones |
Participaciones Municipios | 28 mil 789 millones | 31 mil 566 millones |