Con colorida marcha, comunidad LGBTTTI exige justicia 

Toluca, México; 11 de agosto de 2018. Portando la bandera del arcoiris símbolo de la comunidad LGBTTTI, es como integrantes de este grupo se dieron cita en Hemiciclo a Juárez ubicado En Isidro Fabela para participar en la décimo cuarta Marcha del Orgullo de este sector de la sociedad.  Aunque se sentía y se vivía […]

Toluca, México; 11 de agosto de 2018. Portando la bandera del arcoiris símbolo de la comunidad LGBTTTI, es como integrantes de este grupo se dieron cita en Hemiciclo a Juárez ubicado En Isidro Fabela para participar en la décimo cuarta Marcha del Orgullo de este sector de la sociedad. 

Aunque se sentía y se vivía  un ambiente de fiesta, era la forma en la que cientos de personas protestaron por los 103 mexiquenses que han sido asesinados de 2016 a 2018 por su orientación sexual o identidad de género, con esta cifra la Entidad  se coloca en segundo lugar en cometer asesinatos por homofobia,  así lo dio a conocer Grupos Vulnerables Asociación Civil.

Pasando por Miguel Hidalgo, Morelos, Felipe Villanueva  y Nicolás Bravo los miembros de la comunidad LGBTTTI exigían a la auotidades mexiquenses el respeto a sus Derechos Humanos y justicia social, "somos personas" manifiestaban. 

Paseando sobre al menos seis  carros alegóricos otros simplemente caminando, los inconformes se mostraban ante la gente que los miraba sorprendidos. Sin embargo, respalda la causa, de pedir a la Cámara de Diputados Local,  tipificar los delitos de crímenes de odio, esto, mediante una  adición al artículo 245 del Código Penal del Estado, el cual, hasta el momento sólo incluye que las lesiones y el homicidio solo serán calificados cuando se cometa bajo las siguientes circunstancias: con premeditación, ventaja, alevosía y traición. Inciativa que ya fue remitida a la legislación el pasado 01 de agosto. 

El representante de Grupos  Vulnerables, Israfil Filós Real también exigía que se incluyera el Matrimonio Civil Igualitario y la Ley de Identidad de Género. 

Ni el cansancio por los altos tacones y los extravagantes vestuarios mermaba la causa de cientos, quienes también hacían un llamado a los Medios de comunicación con el cartel  "la orientación  sexual no debe ser una noticia". 

Aunque se esperaba la coronación de la Reina de la comunidad en la Plaza de los Mártires que era el lugar de encuentros, los miembros de la misma se disperasaron, pero celebraron su día en el que pudieron ser libres se mostrar su orientación sexual sin temor a ser repudiados por la autoridad. 

Cabe mencionar que para esta marcha la Policía Municipal de Toluca montó un dispositivo de Seguridad con 7 elementos quienes resguardarkn la integridad de los manifestantes y de los espectadores, reportando así un saldo blanco.

Fotografía: Ramses Mercado / Jesús Mejía