La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) denunció que dos de cada cinco secuestros de menores de edad que ocurren el país se dan en el Edomex. Aunque las cifras han disminuido desde 2015, los casos persisten y son cada vez más difundidos.
La semana pasada a través de redes sociales se difundieron los casos del secuestro de dos niños en el Estado de México. El primero ocurrió en Nezahualcóyotl y el segundo en Huehuetoca.
Para entender mejor: Se roban a otro niño en el Edomex, ahora en Huehuetoca
En ambos casos se rescató a los menores y se detuvo a personas relacionadas con el ilícito.
Once niños y adolescentes secuestrados en lo que va del año
En el Estado de México se han reportado 11 secuestros de menores de 17 años en lo que va del año, de acuerdo con las Cifras de Víctimas del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A nivel nacional, en el mismo periodo se han reportado 40 víctimas de secuestro, la mayoría en modalidad de extorsión.
El pasado jueves 13 de octubre, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó sobre el rapto del menor en Huehuetoca por el que pedían cuatro millones de pesos como rescate.
Por los hechos se detuvo a siete personas que eran parte de una célula criminal que mantenía en cautiverio al menor.
Bajan secuestros de menores en Edomex
Las cifras de secuestros de menores han disminuido desde 2015 en la entidad. En ese año se registraron 24, al año siguiente se reportó la cifra más alta de este delito con 28 casos. A partir de 2019 los números descendieron progresivamente.
- 2015: 24 secuestros de menores de 17 años.
- 2016: 28 secuestros de menores de 17 años.
- 2017: 24 secuestros de menores de 17 años.
- 2018: 16 secuestros de menores de 17 años.
- 2019: 19 secuestros de menores de 17 años.
- 2020: 14 secuestros de menores de 17 años.
- 2021: 12 secuestros de menores de 17 años.
- 2022: 11 secuestros de menores de 17 años.
La Red por los Derechos de la Infancia en México señaló que el secuestro de niñas, niños y adolescentes en México es un fenómeno que afecta mayormente a los hombres, que representan dos de cada tres casos reportados en el país entre enero de 2015 y agosto de 2022 (el 65.1%).
Añadió que el 82,8 por ciento de los secuestros de niñas, niños y adolescentes en México de 2015 a la fecha han sido en modalidad de extorsión, es decir, para pedir rescate.