El Jazz de Daniel Wong suena a beneficio las mascotas

Toluca, México; 1 de marzo de 2019. Después de haberse presentado dentro de la programación del Séptimo Festival de Jazz del Foro Cultural Landó, hace casi un mes, el jazzista mexicano de origen asiático Daniel Wong (1965) ofrecerá ahora un concierto de piano solo, el próximo sábado 16 de marzo en el Bistro Mecha, a las 20 […]

Toluca, México; 1 de marzo de 2019. Después de haberse presentado dentro de la programación del Séptimo Festival de Jazz del Foro Cultural Landó, hace casi un mes, el jazzista mexicano de origen asiático Daniel Wong (1965) ofrecerá ahora un concierto de piano solo, el próximo sábado 16 de marzo en el Bistro Mecha, a las 20 horas, a beneficio de la Asociación Civil Corazón Canino, que preside Adriana Díaz Ramírez, con la finalidad de que todo lo recaudado sea destinado a los perros y gatos que hayan sufrido maltrato o abandono de parte de sus dueños originales.

Para el músico graduado en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), participar en una labor altruista de gran envergadura dentro de la sociedad del altiplano mexiquense, a dos mil 600 metros sobre el nivel del mar, para ayudar desde las organizaciones civiles independientes, pero sobre todo desde el jazz, para atender un problema de salud pública que no logran resolver las autoridades municipales de Toluca, en este caso, el alcalde de Morena, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, es el sustento social de todo artista comprometido con su entorno, porque como voz autorizada dentro del arte, se debe crear conciencia y el tema de las mascotas es de vital relevancia en el escenario social del Valle de Toluca, donde cada día hay más abandono de estos animales de compañía o de seguridad.

El otrora pianista de la extraordinaria Big Band Jazz de México, con quien grabó los discos “Con sabor a México” y “Resiliencia por una nota” (banda sonora del documental del mismo nombre), se sumó a esta causa porque considera que el jazz, como género musical y como una forma de vivir y comprometerse con la sociedad, es una actividad artística sustentada en la libertad, en la mejora de las condiciones humanas para evolucionar y crecer como entes activos, reactivos en la multidisciplinariedad.

Para los que no sepan de la calidad pianística de Daniel Wong, el maestro con formación jazzística y de música clásica, ha tocado con grandes figuras de la talla de Al Di Meola y Giovanni Hidalgo, en Estados Unidos, donde ha trabajado como docente en la Facultad de Música de la Universidad de Texas, campus Brownsville. Ha participado en festivales internacionales, por lo que ha probado la fama y el éxito, por lo que espera que la escena en México, y en específico, el Valle de Toluca, exista, luego crezca y después sea parte de la cultura cotidiana, “porque hay mucho por hacer, mucho por concretar, porque apenas se vislumbra en Toluca un poco de jazz, a pesar de que ya existe una carrera de este género en el Conservatorio de Música del Estado de México. Hay pequeños festivales, pero no es suficiente. Hay mucha otra música y el jazz es primordial que se le dé el impulso que merece”, concretó nuestro entrevistado.

Daniel Wong tocará en el Bistro Mecha (Primero de Mayo 517, Col. Santa Clara, Toluca, Edomex, $100 el boleto más consumos), el próximo sábado 16 de marzo a las 20 horas, donde tocará el contenido de su disco “Piano solo. Noche imaginaria” (2016), el cual contiene ‘No me importa’, ‘You are all the things’, ‘Alex’, ‘Sofi’, ‘Bud Powell’, ‘Dormías’, ‘Mr. JC’, ‘Noche imaginaria’ y ‘RYCHA’. Los discos del pianista Daniel Wong los puede conseguir en línea, a través de sus redes sociales, para todos los interesados.