Antimicóticos, antibióticos, antidepresivos y tratamientos para la osteoporosis, diabetes, presión arterial alta, osteoartritis, epilepsia, colitis y cáncer son parte de los 32 medicamentos en desabasto en el Instituto del Seguro Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Esta problemática se ha prolongado durante la mayor parte del 2022 y afecta seriamente a sus derechohabientes, pues algunos medicamentos cuestan más de 40 mil pesos.
De acuerdo con la solicitud de transparencia 207C 040120001S-UT-1772/2022, el ISSEMyM gastó mil 797 millones 160 mil 176 pesos para adquirir 12 millones 908 mil 954 piezas de medicamentos, con un total de diez proveedores.
Sin embargo, 32 medicamentos para múltiples padecimientos aparecen en los listados de desabasto.
Lista de medicamentos que permanecen en desabasto en el ISSEMyM.
Cabe destacar que la solicitud de transparencia se entregó el 28 de septiembre y el instituto respondió hasta el 19 de octubre. Durante estas semanas se pudo modificar el listado, pues en la primera semana de febrero –en otra solicitud– se informó que los medicamentos en desabasto eran 102. Además, en ese momento no se precisaba qué proveedores atenderían durante el año los requerimientos del instituto.
Precio de medicamentos que no abastece el ISSEMyM
Entre los medicamentos en desabasto destaca el nivolumab, que ayuda al sistema inmune a retrasar o detener el crecimiento de células de cáncer. Este tiene un precio comercial de hasta 41 mil 180 pesos.
Por su parte, la vincristina –que se utiliza en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar algunos tipos de leucemia– tiene un costo comercial de 832 pesos.
Asimismo, la azacitidina en suspensión inyectable alcanza precios de 11 mil 500 pesos. Este medicamento está indicado para el tratamiento del síndrome mielodisplásico, el cual, de acuerdo con sitios especializados, tiene un riesgo alto de provocar leucemia aguda.