“De los nombres que ha manejado el Presidente de la República, yo soy la única que tiene un cargo de elección popular. Mira, hay nueve gobernadoras en el país, y siete son de nuestro movimiento. Antes esto era impensable para la historia de México. Ha habido siete mandatarias desde Claudia Plavlovich (Sonora, 2015-2021), y en ese momento sólo una había llegado a ese cargo en toda la historia; pero en tres, cuatro años, son nueve entidades de la República bajo el mando de mujeres. Sí, el país está listo para ser gobernado por una mujer” comentó Sheinbaum para La Jornada.
La actual administración ha entrado ya a la segunda mitad del sexenio; y las incógnitas sobre el futuro representante de morena, y las transformaciones políticas siguen. El diario La Jornada le realizó a la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, una pequeña entrevista en la cual ella manifestó su postura antes las próximas elecciones presidenciales.
Ante los cuestionamientos sobre la transparencia en la elección interna para candidato a presidencia, Claudia expresó que el método de elección ya se ha establecido; y será mediante una encuesta que se definirá el candidato; resaltando que –por el momento– su principal prioridad es seguir trabajando en pro de la ciudadanía y dejar óptimos resultados como la actual jefa de gobierno.
Lee: Morena reta en Toluca al Grupo Atlacomulco y le advierte que lo echará del poder en 2023
“Este es un proyecto al que me comprometí cuando entré al gobierno de la ciudad, y debemos cumplirlo. Entonces, ahora estamos concentrados en eso, y ya en el momento que definamos la participación en la encuesta. Lo haremos públicamente, abiertamente, pero si soy la jefa de Gobierno, el principal trabajo es ése, y ya lo dijo el presidente; 16 horas al trabajo, cuatro horas a lo que viene, y cuatro para dormir”, añadió.
Es tiempo de mujeres: Sheinbaum
Sheinbaum también expresó su agradecimiento a la ciudadanía por el apoyo que ha recibido, señalando que “es tiempo de mujeres” en la política mexicana “Lo dicen las encuestas. Preguntas sobre mujeres y todo el mundo está de acuerdo en que puedan ser senadoras, gobernadoras… presidentas. ¿No te parece increíble que en la historia de México sólo haya habido 14 o 16 gobernadoras?”.
La jefa de gobierno, respecto a la alternancia política y en relación a la reconfiguración de los partidos políticos señaló que:
“El tema es cómo se encabeza el siguiente proyecto y cómo se consolida más que el propio Morena, porque un partido político es un instrumento, no un fin en sí mismo. Lo que es el fin es la transformación de la sociedad, en lo que uno cree, en lo que uno se ha convencido, que es a lo que el Presidente de la República llama la revolución de las conciencias, que Morena ha asumido como tal y el proyecto de nación que viene hacia adelante después del 24”.
Finalmente, Sheinbaum manifestó que gracias a la entrada del neoliberalismo se creó una gran desigualdad no sólo en México, sino en el mundo entero, y particularmente en América Latina, enfatizando que el país es suficientemente rico y hay que evaluar muchas cosas, pero también hay que partir de lo que se tiene.
Con información de La Jornada.