Exige Fuera del Closet a Edomex campaña de prevención contra viruela del mono

Exige Fuera del Closet a Edomex campaña de prevención contra viruela del mono
El Edomex es la tercera entidad del país con más casos de viruela del mono (252). En primero lugar, se encuentra la CDMX con mil 491

La asociación civil Fuera del Closet señaló que el aumento de casos de viruela del mono en el Edomex es “grave y alarmante”. Además, denunció que no hay protocolos de atención adecuados, por lo que se reproducen estigmas acerca de que es una enfermedad que se transmite entre hombres homosexuales.

El Edomex es la tercera entidad del país con más casos de viruela del mono (252). En primero lugar, se encuentra la Ciudad de México (mil 491) y en segundo el estado de Jalisco con 279.

“Seguimos teniendo la cuestión del desabasto o la ausencia, mejor dicho, de la vacuna. Pese a que regiones de Latinoamérica como es Puerto Rico y Panamá ya están empezando a vacunar para grupos en situación de vulnerabilidad”, detalló Ricardo Torres, director de Fuera del Closet.

El 98 por ciento de los 2 mil 468 casos reportados, según la Secretaría de Salud, son hombres. Ellos también padecen enfermedades crónico-degenerativas, así como padecimientos inmune-depresivos, entre ellos, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Desatenciones institucionales sobre la viruela del mono

Ricardo Torres explicó que el Edomex no cuenta con los protocolos de salud. Lo que se agrava con los estigmas y prejuicios en torno a esta enfermedad, pues se dice que es una infección de transmisión sexual entre hombres homosexuales. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha desmentido que sea una enfermedad que únicamente afecte a hombres de la comunidad sexodiversa.

Te recomendamos: Qué es la viruela del mono y cómo evitar contagiarte

“Una cosa que no es cierto, que se sigue permeando el estigma, en relación con que es una infección que da exclusivamente a hombres que mantienen relaciones con otros hombres”.

Torres explicó que agrupaciones de la sociedad civil reportaron las nulas campañas de prevención de viruela. Por ello, la organización exigió a la Secretaría de Salud del Edomex capacitación para el personal médico, en apego a mecanismos de vigilancia epidemiológica. El objetivo es prevenir la transmisión de la viruela entre la población LGBT.

Además, llamó a que el personal de salud atienda sin estigma y discriminación a los pacientes contagiados de viruela del mono.

“El aumento de casos no es causalidad. No es posible que en Latinoamérica ya se esté trabajando el tema de la vacuna y en México no. Es omisión de las instituciones”, finalizó.