Exigen Morena y PT salida de Maribel Cervantes

Las y los legisladores también condenaron actos de corrupción, tráfico de influencias y amiguismo en el sistema penitenciario

Al criticar la falta de buenas prácticas en la protección de las personas privadas de su libertad, así como la corrupción, el tráfico de influencias y el amiguismo en el sistema penitenciario, diputadas y diputados de Morena y del Partido del Trabajo exigieron la separación inmediata de la secretaria de Seguridad Maribel Cervantes Guerrero.

A través de un pronunciamiento, las y los legisladores condenaron el homicidio del ex magistrado Luis Miranda Cardoso, registrado el 15 de agosto, y exigieron a la Fiscalía General de Justicia de la entidad una profunda investigación de esos hechos y del suicidio del presunto homicida, al interior del centro penitenciario de Santiaguito. 

Lee: Encuentran muerto en su celda a presunto asesino del padre del diputado priista Luis Miranda

Gerardo Ulloa, diputado por Morena, durante la sesión de la Diputación Permanente, subió a tribuna para condenar el homicidio y advertir que las autoridades debieron tener un cuidado especial del presunto homicida “Arturo N” al ingresarlo al penal, pues no era un interno común, sino el probable responsable del homicidio de quien fuera titular de uno de los poderes del Estado de México y padre de un político del más alto nivel en el sexenio de Enrique Peña, presidente que ahora es relacionado con actuaciones de presuntos actos de corrupción.

Por ello, advirtió que el presunto responsable “Arturo N” debió ser vigilado, sobre todo por el contexto y las circunstancias que sobre su persona recaían y tendría que haber existido un cuidado especial para garantizar su integridad personal.

De paso, reprochó que aun cuando la Constitución mexicana establece que el sistema penitenciario debe respetar los Derechos Humanos, y, a partir de que una persona es privada de su libertad el gobierno Estatal debe garantizar las condiciones necesarias para preservar su vida, seguridad y salud en los centros de reclusión mexiquense, actualmente no se implementan las buenas prácticas recomendadas por la Comisión interamericana de Derechos Humanos.

A nombre de varias y varios diputados condenó los hechos, así como los actos de corrupción, tráfico de influencias y amiguismo en el sistema penitenciario.


A nombre de varias y varios diputados Gerardo Ulloa condenó los hechos, así como los actos de corrupción, tráfico de influencias y amiguismo en el sistema penitenciario


“Hoy reprobamos y condenamos los hechos que vienen ocurriendo al interior de los centros de reclusión estatal que han demostrado la corrupción, el tráfico de influencias, el amiguismo que impera dentro del sistema penitenciario, como se evidenció con lo ocurrido al interior del centro de reinserción social Santiaguito del Estado de México”, expresó.. 

El pronunciamiento fue firmado por: Rosa María Zetina, María de Jesús Galicia, Max Correa, Bryan Tinoco, Benigno Martínez y Ulloa por Morena, además de Carmen Delgado e Imelda López, del Partido del Trabajo.

El diputado también señaló que en este caso hubo una eficiente y rápida investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia, la cual en cuestión de días encontró al presunto responsable del homicidio.

Otros puntos 

Durante la sesión de la Diputación Permanente de este jueves la Legislatura exhortó a la Secretaría de Salud a coordinarse con el ISEM para informar y prevenir a la población sobre la ansiedad, la depresión y la importancia de cuidar la salud mental.

También recibió propuestas para conformar el Parlamento Metropolitano, por parte de Morena, una iniciativa para establecer que el traslado de mujeres víctimas de violencia a un refugio sean una orden de protección de emergencia, planteada por el PAN.

El PRD propuso que el Instituto Mexiquense para la Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad ponga a disposición ejemplares traducidos en escritura Braille y el Ejecutivo planteó expedir la Ley que crea el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tecámac.