Familiares de desaparecidos en el Edomex piden diálogo y empatía al gobierno

Familiares de desaparecidos en el Edomex piden diálogo y empatía al gobierno
Colectivos conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Los colectivos Flores en el Corazón, SOS Xonacional y Yo si te creo exigieron justicia para los familiares de desaparecidos y las victimas de femicidio, pues acusaron que durante el gobierno de Alfredo del Mazo prevaleció la impunidad y no recibieron apoyo.

Reconocieron el acompañamiento de la Comisión estatal de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía de Desaparecidos en el proceso de encontrar a sus familiares, así como el mejoramiento del trato a las víctimas.

Sin embargo, lamentaron que el gobernador Alfredo del Mazo no les haya abierto las puertas para atender su tema, al igual que a otros colectivos que también exigen justicia para sus familiares. 

Sabemos que es un proceso, pero seguimos en la lucha por impulsar los derechos humanos. Los esfuerzos continúan, pero no queremos otro Alfredo del Mazo, queremos que desde el gobierno seamos atendidos y cesen los feminicidios y las desapariciones”, expresó una integrante del Colectivo Flores en el Corazón.

Los colectivos hicieron un llamado a Delfina Gómez, quien en próximos días será la gobernadora del Estado de México, para que sea empática, abra el diálogo con ellos y sobre todo atienda sus demandas.

Aseguraron que seguirán impulsando la defensa de los derechos humanos y el apego a las leyes, además de que su protesta y búsqueda no terminará hasta que sus seres queridos regresen a casa.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, las familias de desaparecidos y víctimas de feminicidios se congregaron en los memoriales de la Plaza González Arratia para realizar una ofrenda para sus hijos, esposos, hermanos y familiares.

Los colectivos Flores en el Corazón, SOS Xonacional y Yo si te creo actualmente buscan a 22 personas, la mayoría de ellos jóvenes entre 20 y 28 años.

Lamentablemente, han localizado 11 personas sin vida y tienen el registro de 10 feminicidios que no han recibido justicia.