Galería | ¿Los reconoces? Murales que llenan de color Toluca y Metepec

Galería | ¿Los reconoces? Murales que llenan de color Toluca y Metepec
Artistas urbanos transforman la infraestructura citadina en lienzos.

Las calles de Toluca y Metepec puede predominar los tonos grises que caracterizan a cualquier ciudad urbanizada e industrial, sin embargo, si uno es atento, los colores pueden aparecer en cualquier espacio.

Artistas urbanos transforman la infraestructura citadina en lienzos donde plasman sus ideas con imágenes que sirven de mensaje sobre resistencia, protesta o para enaltecer la identidad de una población.

Si uno circula por el Paseo Tollocan, una de las vialidades más transitadas, casi al llegar a la esquina con avenida Comonfort se puede encontrar con este mural donde el mapa de la República Mexicana evidencia los contrastes de este país.

Foto: Mario Arellano

En esa misma dirección, dos pequeños árboles tratan de esconder sin éxito una mirada expectante de ojos azules que no es curiosa más que del tránsito elevado de un puente.

Foto: Mario Arellano

Pero si uno busca perderse, el centro de Metepec es un lugar atractivo por sus pintorescos sitios que lo conforman, múltiples negocios y por obras como urbanas como esta, donde hasta una banca se fusiona como otro elemento más del paisaje de pintura.

Foto: Mario Arellano

Cerca de ahí, en la calle Ignacio Allende, los detalles se vuelven más delicados, y no solo por acercarse al mercado de artesanías municipal con sus artefactos característicos de barro, también porque basta el detalle de un cráneo para pararse a contemplar este mural tal como lo hace la protagonista del mismo.

Foto: Mario Arellano

Pero de vuelta a las grandes vialidades, los murales del Valle de Toluca agregan no solo color al panorama, también insertan elementos que irrumpen con la naturaleza asfáltica. Aquí podemos ver un lobo y un jaguar en Tollocan.

Foto: Mario Arellano

Quizá para vislumbrar las ciudades como los artistas de estas obras es necesario conectar con otro tipo de elementos. Junto al conocido bar 2 de abril, un hombre surge de una mítica planta de maguey para recordarnos el lugar que se visita.

Foto: Mario Arellano

Y con cada visita el tiempo avanza, tanto que la modelo de este mural ya espera noviembre con cempasúchil y las el ánimo festivo de la fiesta de los muertos.

Foto: Mario Arellano