La empresa y el globo aerostático que se incendió en Teotihuacán este 1 de abril no pertenecen a la Federación de Gremios y Asociaciones de Turismo del Estado de México (FEGAT), según revelaron fuentes oficiales.
El incidente ocurrió cuando un globo aerostático con turistas a bordo se incendió en pleno vuelo, causando la muerte de dos personas y dejando a otra herida. Inmediatamente después del accidente, algunos medios de comunicación informaron que la empresa responsable del globo y la FEGAT tenían vínculos, lo que generó controversia en el sector turístico.
Sin embargo, la FEGAT negó cualquier relación con la empresa y el globo siniestrado, y dijo que esta información era completamente falsa. De acuerdo con la organización, se trata de una compañía independiente que no está afiliada a ellos, y que nunca ha formado parte de sus actividades.
Por su parte, las autoridades mexiquenses informaron que la empresa propietaria del globo no contaba con los permisos necesarios para operar, y que había incurrido en varias irregularidades. También indicaron que la empresa enfrentará sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente en materia de turismo y seguridad.
El incidente ha generado una gran preocupación en el sector turístico, y ha llevado a las autoridades a reforzar los controles y medidas de seguridad en Teotihuacán y otras zonas turísticas del Estado de México.