La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, supervisó la implementación del programa “Mochila Segura” y la impartición de pláticas de Cultura Vial en diversas escuelas del municipio, con el fin de incentivar que los planteles sean seguros para los estudiantes y docentes.
La alcaldesa supervisó la revisión de las pertenencias de los alumnos de la Escuela Secundaria Oficial Número 32 “Santos Degollado”, a fin de evitar que introduzcan objetos y sustancias prohibidas.
“Para nosotros, es importante cuidar el entorno de la comunidad estudiantil, con el propósito de que continúen con sus estudios en un clima seguro y de tranquilidad. Por ello, además de estas acciones que llevamos a cabo el día de hoy, los planteles educativos ubicados en Huixquilucan cuentan con un despliegue de elementos de seguridad en las inmediaciones escolares y en las vialidades aledañas para resguardar a alumnos, docentes y padres de familia”, señaló.
Te puede interesar: Entrega Huixquilucan mantenimiento de escuela en San Fernando
Como parte del programa, se revisaron mil mochilas de alumnos del turno matutino con la participación de dos binomios caninos, integrados por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como dos pastores belgas que fueron entrenados para la búsqueda y localización de armas de fuego, estupefacientes, entre otras tareas.
Cultura vial y seguridad
Posteriormente, la alcaldesa acudió a la Primaria “Fray Ignacio Toriz”, para ofrecer pláticas de Cultura Vial que enseñan a los niños a respetar las señales de vialidad y seguir medidas de seguridad que no pongan en riesgo su vida.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que, para garantizar la seguridad de las y los huixquiluquenses, la corporación cuenta con más de 100 patrullas nuevas.
Además, señaló que se han instalado más de mil cámaras de videovigilancia, nueve arcos lectores de placa en entradas y salidas del territorio, así como cuatro nuevas torres móviles de vigilancia.
De acuerdo con el comunicado, estas acciones permitirán posicionar a Huixquilucan como el municipio más seguro del Estado de México.