El Colectivo Haz Valer Mi Libertad se manifestó frente a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), bajo la consigna “no hay nada que celebrar”, en alusión al 30 aniversario de la institución.
La mañana de este lunes la presidenta del organismo, Myrna Araceli García, realizó la ceremonia oficial de la conmemoración de la existencia de la Defensoría de Derechos Humanos. Estuvo acompañada por Luis Felipe Puente Espinoza, secretario general de Gobierno; Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial, y Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México.
Debido a la importancia del evento se dispuso a las afueras de la Codhem una línea de granaderos. El hecho propició que algunas mujeres de la organización se despojaran de sus blusas y se hincaran frente a ellos alzando su puño, como muestra de su inconformidad con la autoridad.
Bajo la consigna “no hay nada que celebrar”, el colectivo manifestó que la Codhem violó los derechos de las personas que se encuentran injustamente presos al mantener una actitud de indiferencia ante el tema.
“Ya están los pronunciamientos por discriminación, por tortura, por un indebido proceso. Lo que necesitamos es que actúen y no que celebren. ¿Qué celebran?, porque no van a las cárceles, a las filas de los penales”, expresó Lady Plácido.
Manifestantes piden a Codhem verificar injusticias
El colectivo demandó a la titular de la Codhem, Myrna Araceli García, dejar de avalar las violaciones que padecen de los presos. Afirmaron estar cansados de tantas injusticias y que se les discrimine por su origen étnico y color de piel.
“Hoy no es un día de fiesta. Es un día de lucha y de protesta a una refundación del Estado de México, por la justicia, por la libertad, por la dignidad de todos los mexicanos. Es lamentable por la representante de esta comisión” expresó la líder del colectivo.
Hicieron un llamado a analizar los casos y, sobre todo, verificar las injusticias que se viven en los penales. Señalaron que la institución está para defender los derechos humanos, incluyendo a las personas privadas de su libertad injustamente, y son expuestos a torturas y otras situaciones, sin que nadie lo impida.
El llamado fue extensivo al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar para evitar que se sigan violentando los derechos de las personas que están presas por crímenes que no cometieron.
Cabe señalar que estas manifestaciones se llevaron a cabo en las diversas oficinas de la Codhem, ubicadas en Naucalpan, Zumpango, Tecámac, Tenango del Valle, Chalco, Tlanepantla, Tultitlán, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Huehuetoca.