Las obras de construcción que se llevan a cabo en avenida Solidaridad Las Torres, desde Manuel J. Clouthier hasta Tecnológico, en Metepec, han provocado caos vial, molestia en la población y afectaciones a negocios de la zona.
Aproximadamente, cuatro de cada 10 negocios en una cuadra tuvieron que cerrar temporalmente por ventas bajas.
Otilio Millán es uno de los vecinos y locatarios afectados; es dueño de una vulcanizadora ubicada sobre Las Torres. Desde hace un mes ha registrado una baja del 50 por ciento en la venta de sus servicios, por lo que también tuvo que “descansar” personal.
“Ha bajado un 50 por ciento y eso que todavía no pasan a abrir de este lado. Ahora que abran de este lado yo creo voy a tener que cerrar porque no van a poder pasar (los clientes)“.
Pero no solo el comercio local tiene problemas, también los automovilistas que transitan por la zona. Debido al mal estado de la carretera, se han registrado ponchaduas de llantas.
“La verdad está muy conflictivo, esta (avenida) es muy principal y el tráfico en la mañana, en la tarde, a cualquier hora está muy pesado. Ahorita van a checar qué tan grande es la ponchadura; no sé, yo creo arriba de 100 pesos“, expresó Marlen López, automovilista afectada.
Los cierres en la avenida
A través de redes sociales, el Gobierno del Estado de México anunció que cerrarán carril y medio en Las Torres de 9:00 a. m. a 5:30 p. m. Por la tarde permitirán el paso a los automovilistas y continuarán los trabajos de 9:00 p. m. a 5:00 a. m.
También informó que los trabajos a lo largo de la vialidad durarán varios meses y que todas las intervenciones serán intermitentes.
Por su parte, la Junta Local de Caminos pidió “paciencia” no solo para los vecinos de Metepec que transitan por la zona, sino también a aquellos automovilistas de municipios aledaños como Almoloya de Juárez, Toluca y Zinacantepec.
Obras en la avenida Solidaridad las Torres
De acuerdo con información del Gobierno estatal, estas obras consisten en el cambio de asfalto por concreto hidráulico con el propósito de mantener en condiciones óptimas la vialidad donde además transitan vehículos pesados constantemente.
Texto: Claudia Rodríguez