Cutzamala al 50% de capacidad a pesar de las lluvias

A pesar de las lluvias, el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala se ubica en un 61.8 por ciento de su nivel de llenado

La temporada de lluvias favoreció a presas del Estado de México. Al menos dos presas de ocho, de uso agrícola, mantienen una capacidad del 100 por ciento, mientras que las pertenecientes al Sistema Cutzamala se mantienen en el 50 por ciento.

Lee: Captación de agua de lluvia solucionaría desabasto de recursos hídricos en Edomex

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las dos presas de uso agrícola que presentan 100 por ciento de almacenamiento son: la presa de Danxhó, ubicada en Jilotepec –que en el mes de julio de 2022 presentaba el 55 por ciento de agua– y la Presa de San Andrés Tepetitlán, en San Felipe del Progreso –que se mantenía en un 62 por ciento de su capacidad–.

Las presas El Molino, en Aculco –que antes de las precipitaciones mantenía el mismo porcentaje– y La Concepción, en Tepotzotlán –que presentaba el 66 por ciento– ahora mantienen el 99 por ciento de almacenamiento.

La presa Ñadó, en Aculco, en menos de tres meses pasó de tener 35 por ciento de almacenamiento a 96 por ciento.

Por su parte, la presa Francisco José Trinidad Fabela, en Atlacomulco, en el último corte de julio, contaba con el 39%; ahora se mantiene en 85.4 por ciento.

En Timilpan, la presa Huapango registra el 71.0 por ciento de almacenamiento, la cual ya se encontraba en foco rojo, pues registraba el 27 por ciento.

Presas pertenecientes al Sistema Cutzamala

Las lluvias registradas en lo que va de octubre no han generado un alza considerable en el llenado de las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala.

cutzamala
Sistema Cutzamala. Foto/ archivo

De acuerdo con el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, al 10 de octubre, el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala –El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria– se ubican en un 61.8 por ciento de su nivel de llenado.

Lo que representa 1 por ciento más que lo informado el 4 de octubre y 21.6 por ciento menos que el nivel histórico a esta fecha.

La presa el Bosque tiene 86.7 por ciento de llenado, es decir, un aumento de 2.5 por ciento. Villa Victoria, 49.8 por ciento, con un aumento de 0.7 por ciento. Y Valle de Bravo cuenta con un 54.7 por ciento, un aumento de 0.5 por ciento que lo reportado en septiembre.