Exigen luchadores sociales audiencia con el gobernador del Edomex, piden atención a sus causas

Exigen luchadores sociales audiencia con el gobernador del Edomex, piden atención a sus causas
Hicieron un llamado para que los aspirantes a la gubernatura escuchen las problemáticas sociales que no se han resuelto desde hace años

Más de 30 organizaciones, colectivos y comunidades del Estado de México exigieron este lunes diálogo al gobernador Alfredo del Mazo. Además, lanzaron una convocatoria a los distintos movimientos sociales para sumar esfuerzos y participar en el Primer Encuentro por Dignidad, Justicia y Vida #Caravana Mexiquense que se realizará en Toluca el próximo viernes.

Con un mensaje conjunto en el que destacaron la falta de atención del gobierno estatal a las distintas problemáticas sociales, organizaciones como Haz Valer mi Libertad, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Central Campesina Cardenista, entre otras, pidieron que el diálogo con el gobernador sea público y resolutivo.

Entre sus exigencias se encuentran:

  • Espacios libres de violencia para las mujeres
  • Acceso al agua potable,
  • Protección de la naturaleza,
  • Acceso a la vivienda,
  • Terminar con la práctica de la tortura,
  • Acceso a la educación pública,
  • Estabilidad laboral del magisterio,
  • Respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas,
  • Libertad de los injustamente presos

Sin avances en las exigencias

En las intervenciones, los representantes cuestionaron que las mesas que se establecieron con el gobierno estatal luego de la protesta que hicieron el pasado 14 de septiembre han tenido atención solo de los casos urgentes. Sin embargo, la mayor parte de las demandas tienen nulos avances.

Haz Valer mi Libertad denunció que lo que tiene que ver con los presos inocentes sigue estancado y ha habido traslados a penales federales.

“Son cientos de personas que han sido trasladadas, de parte del colectivo, sobre todo de Haz valer mi Libertad, sí nos reprimieron y ese fue el modo de querernos callar, de parte del gobierno, aunque digan que no es cierto. Se llevaron a mi hermano, al papá de Claudia Juárez, al compañero Gustavo Martínez Uribe, que también es visible dentro de la plataforma. De nuestras compañeras Juntos por la libertad también se llevaron a varios de ellos”, expresó Lady Plácido, vocera del colectivo Haz Valer mi Libertad.

Además, exigió respuesta por los traslados a penales federales que se encuentran a cientos de kilómetros del Edomex, en estados como Nayarit, Chiapas y Veracruz.

Colocar las exigencias sociales en la coyuntura electoral

En el acto, las agrupaciones hicieron un llamado para que los aspirantes a la gubernatura escuchen las problemáticas sociales que no se han resuelto desde hace años. Señalaron que cada organización definirá de manera autónoma si participan o no en el proceso.

“En la coyuntura preelectoral o electoral no tenemos una postura de participar o no. Cada pueblo y organización tiene sus decisiones propias, lo que sí nos queda perfectamente claro es que tanto el gobierno saliente como aquellos que aspiran gobernar al Estado de México tienen que poner atención a la problemática social que data de muchos años en los diferentes sectores”.

“Los periodos preelectoral y electoral abren la posibilidad de construir una Agenda Pública en donde los temas prioritarios del movimiento social en general puedan ser colocados como exigencia de solución al gobierno saliente y al gobierno entrante. Marcando así una nueva etapa de discusión y debate público donde la participación del movimiento social tenga mayor trascendencia en la vida pública de nuestro Estado”, expresó el representante de la CNTE.

El próximo viernes 18 de noviembre de 10 a 18 horas se realizará el Primer Encuentro por Dignidad, Justicia y Vida #Caravana Mexiquense. La sede será el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, que se ubica en Chicomostoc S/N, Colonia Unión en Toluca.