México anuncia recorte al gasto público 

Ciudad de México.- Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Gobierno federal anunció un recorte del gasto público por 31 mil 715 millones de pesos. Tras darse a conocer la decisión del pueblo británico, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, citó a conferencia de prensa, donde anunció que anunció […]

Ciudad de México.- Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Gobierno federal anunció un recorte del gasto público por 31 mil 715 millones de pesos.

Tras darse a conocer la decisión del pueblo británico, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, citó a conferencia de prensa, donde anunció que anunció que una de las medidas que decidió tomar la dependencia a su cargo fue realizar el segundo recorte presupuestario de este año para dar garantías de prudencia y responsabilidad a los inversionistas.

El funcionario destacó que el recorte permitirá a los mercados observar que en México se toman medidas prudentes y quizá con ello el impacto financiero por el llamado Brexit será menor.

Videgaray aseveró que este viernes se anticipa una enorme volatilidad financiera en los mercados, aunque México está preparado con fundamentales sólidos para ese evento extraordinario.

Asimismo, descartó que la salida del Reino Unido de la UE genere un impacto en la cuenta corriente y la balanza comercial del País, pues el comercio con aquella economía es sólido y acotado, sin que la decisión política tomada ayer la afecte significativamente.

Quien se mostró más optimista que Videgaray fue Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México (Banxico), quien acudió en lugar de Agustín Carstens que se encuentra en una gira de trabajo en Suiza.

Del Cueto descartó que existan riesgos que preocupen al Banxico y consideró que el País tiene un sistema financiero y bancario sólido, que puede hacer frente a la volatilidad que se avecina.

La próxima semana, añadió, hay una reunión programada de la Junta de Gobierno del Banxico, en la que determinarán si realizan ajustes a la tasa de interés tras el Brexit.

Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, anunció la negociación de un tratado bilateral de comercio con el Reino Unido para ajustarse al nuevo estatus de ese país respecto del resto de Europa.

Añadió que esta negociación tomará unos dos años y las inversiones y activos de mexicanos en aquel país y viceversa están protegidos.

Se trata del segundo recorte presupuestario este año, luego del de 132 mil millones de pesos anunciado en febrero pasado.