México fue el tercer país con más periodistas y profesionales de los medios de comunicación asesinados en todo el mundo durante 2016, de acuerdo con cifras dadas a conocer este viernes por la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Al dar a conocer su reporte anual, la organización indica que en el 2016 se registraron 11 asesinatos contra periodistas en México.
En tanto, la organización ARTICLE 19, indica que de julio a septiembre de 2016, se contabilizaron 88 agresiones contra comunicadores en México, de las cuales 56 fueron dirigidas hacia hombres, 21 hacia mujeres y 11 a medios o colectivos.
Las 88 agresiones durante el tercer semestre, se suman a las 218 perpetradas de enero a marzo.
La organización destaca el pobre accionar de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República (PGR), que únicamente ha atraído 3 casos, lo cual – señala el organismo – “impide subsanar la falta de acceso a la justicia de estos crímenes en el ámbito local”.
Además, cita que la FEADLE ha abierto solamente 21 averiguaciones previas durante los 9 primeros meses del año, lo cual refleja un déficit de su labor en cuanto a la obligación del Estado de investigar para coadyuvar a sancionar a los responsables de crímenes que vulneran la libertad de expresión”.