Morena mantiene al cierre de año ventaja de 2 a 1 en Edomex

Morena mantiene al cierre de año ventaja de 2 a 1 en Edomex
En los careos por candidatos, Delfina Gómez aparece como la puntera en las diferentes comparaciones

El partido Morena aparece como la opción preferida para las elecciones de la gubernatura del Estado de México en 2023. En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene una percepción negativa entre los electores, de acuerdo con la reciente encuesta en vivienda de Enkoll.

El ejercicio se realizó del 29 de noviembre al 5 de diciembre de este 2022, en mil 202 hogares del Edomex.

Sobre las preferencias por partido, Morena aparece en primer lugar con 53 puntos, seguido del PRI con 27 puntos; el PAN obtuvo 10 puntos porcentuales. En las opciones también aparecen el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo, Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática; aunque todos ellos tienen menos de tres puntos.

El PRI encabezó la lista de partidos por los que nunca se votaría, con 49 por ciento. En esta opción, Morena y el PAN empataron con 16 puntos.

Respecto a la opinión que tienen los electores de todos los partidos, Morena y el PRI se encuentran en los extremos de la medición. El primero fue el único de los ocho partidos que logró una calificación positiva, con 41 puntos. En contraparte, al PRI lo ubicaron como el peor calificado con menos 33 puntos.

Morenista Delfina Gómez, puntera en la encuesta

En los careos por candidatos, Delfina Gómez aparece como la puntera en las diferentes comparaciones; frente a la priista Alejandra del Moral, la diferencia es de 26 puntos.

Mientras, en una posible competencia con el panista Enrique Vargas del Villar, la diferencia entre ambos se extiende a 42 puntos. En todos los casos, el senador de Movimiento Ciudadano Juan Zepeda aparece en tercer lugar con 16 puntos.

Cabe destacar que en la encuesta de Enkoll, difundida este miércoles por un diario de circulación nacional, no se contemplan las posibilidades de que los candidatos compitan en alianza de partidos.

Quieren cambio los mexiquenses

En la pregunta ¿qué es mejor para el Estado de México en este momento?, el 75 por ciento de las personas encuestadas opinaron que debe haber un cambio de partido en el gobierno de la entidad. El 19 por ciento prefiere que siga el PRI.

Es decir, ocho de cada 10 mexiquenses está a favor de que haya transición partidista en el Estado de México. Sobre quién debería encabezar dicho cambio, Delfina Gómez apareció como primera opción, seguida de Juan Zepeda.

Estos dos personajes también obtuvieron las mayores calificaciones de percepción con 29 y 21 puntos, respectivamente.

Afianza Morena coalición con PVEM

Este miércoles, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Vázquez, compartió una foto donde aparecen la senadora Delfina Gómez y los senadores Higinio Martínez y Manuel Velasco Coello, así como el dirigente estatal del PVEM, José Couttolenc.

Francisco Vázquez acompañó la foto con la leyenda “¡Esperen el título para esta foto!”.

El fin de semana pasado, José Couttolenc informó que el próximo 17 de diciembre dará a conocer los resultados de la encuesta a militantes del verde acerca de si quieren que en 2023 se compita en alianza y con qué partido.

En el marco de la discusión del “Plan B” de la reforma electoral, el dirigente estatal acudió al Senado. Pues el PVEM busca que se mantenga la propuesta de que en coaliciones electorales se pueda hacer una transferencia de votos entre los institutos. Y con esto evitar que partidos que no alcancen el 3 por ciento de la votación válida pierdan el registro.