Aprueban en comisiones paquete fiscal del Edomex para 2023; diputados piden aclarar destino de deuda

Aprueban en comisiones paquete fiscal del Edomex para 2023; diputados piden aclarar destino de deuda
Los diputados y diputadas exigieron a los funcionarios que presenten el listado de obras específicas en que se invertirán los mil 500 millones de pesos de deuda

Las comisiones de Planeación y Gasto Público, y la de Finanzas Públicas aprobaron los dictámenes del paquete fiscal para el Edomex en 2023, el cual será votado en el pleno del congreso local este jueves 14.

Los diputados aprobaron el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos del Estado de México, así como el proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos. Además del dictamen de la Ley de Ingresos de los municipios y el proyecto de decreto de las reformas, adiciones y derogaciones al Código Financiero de la entidad.

Entre los puntos aprobados destaca la aprobación de deuda pública por mil 500 millones de pesos que se usará para obras de conectividad aeroportuaria y carretera.

Durante la discusión del paquete fiscal, en días pasados, integrantes de la secretaría apuntaron que la deuda se destinará para los proyectos que construye la federación en la entidad, como el trolebús Chalco-Santa Martha.

No obstante, los diputados y diputadas exigieron a los funcionarios que presenten el listado de obras específicas en que se invertirán los mil 500 millones de pesos.

“Las respuestas que recibimos de la Secretaría de Finanzas son muy ambiguas, no dan certeza de todo lo que se les preguntó”, expresó la diputada María del Carmen de la Rosa.

En este sentido, la diputada presentó una serie de reservas al proyecto sobre aumentar el presupuesto para los municipios y que se garanticen programas con igualdad de género en el presupuesto de egresos.

¿Qué quitaron del paquete fiscal del Edomex para 2023?

Los y las diputadas aprobaron retirar del Código Financiero de la entidad la propuesta de impuesto del 1.5 por ciento a plataformas digitales de entrega de comida.

Los legisladores señalaron que dicho incremento podría afectar directamente a los consumidores. Por ello, decidieron eliminarlo del dictamen.

Por otra parte, tampoco se incluyó la propuesta de reorientar recursos para crear un seguro de desempleo en el Estado de México, que contemplaba 50 millones para beneficiar a 18 mil familias.

Más allá de dichos puntos, el proyecto de dictamen del paquete fiscal no sufrió mayores modificaciones.

Así está integrado el presupuesto

La Ley de Ingresos del Ejecutivo estatal contempla recaudar en 2023 un monto de 356 mil 816 millones 941 mil 532. De estos, el 74 por ciento va a ser obtenido a través de ingresos federales y el 23 por ciento ingresos estatales.

Las participaciones y aportaciones suman 260 mil 721 millones de pesos.

Mientras el presupuesto de egresos planea erogar 356 mil 816 millones de pesos. El sector salud tendrá un incremento de 9.2 por ciento para medicamentos y servicios. El presupuesto para seguridad incrementará en 1.3 por ciento, mismo porcentaje más para educación.

Asimismo, se aprobó adquirir una deuda pública de mil 500 millones de pesos para obras de infraestructura y conectividad.