Descartan diputados del Edomex incluir seguro de desempleo en presupuesto 2023

Descartan diputados del Edomex incluir seguro de desempleo en presupuesto 2023
Diputados han hecho observaciones al paquete fiscal presentado por la Secretaría de Finanzas, pues no ha hecho públicas las obras a las que se destinarán los mil 500 millones de deuda

Este jueves 15 de diciembre se discutirá en el pleno del Congreso local el presupuesto 2023 para el Estado de México, señaló Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 61 Legislatura del Edomex.

No obstante, detalló que los dictámenes finales podrían no estar listos, por lo que la votación se aplazaría para los próximos días. El primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo concluye este 18 de diciembre. Aunque este martes se aprobó la conformación de la diputación permanente que atenderá los asuntos pendientes del congreso.

Maurilio Hernández comentó que el grupo parlamentario de Morena se encuentra dispuesto a aprobar el presupuesto antes de terminar el año.

“Hay disposición del grupo parlamentario. Tenemos toda una serie de observaciones, que lógicamente es nuestra obligación como legisladores, el señalar donde consideremos nosotros que no se está apuntando adecuadamente la aplicación del recurso”, declaró.

Discusión del presupuesto 2023 del Edomex

Desde la semana pasada las comisiones legislativas unidas de Planeación y Gasto Público con Finanzas Públicas discuten las iniciativas de la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, enviadas por la secretaría de Finanzas.

De los acuerdos que logren este martes y miércoles dependerá si el paquete fiscal sea votado el próximo jueves.

Entre las principales observaciones que los diputados han hecho a funcionarios de la Secretaría de Finanzas están que no se ha hecho pública la lista de obras y proyectos específicos a los que se destinarán los mil 500 millones de pesos de deuda.

“(La deuda) es un tema que está ahí latente. Siempre si se justifique que hay necesidad de un recurso adicional por vía de contratación de deuda, estaríamos pensando aprobar”, señaló Maurilio Hernández.

También, los legisladores señalaron que el pilar social del presupuesto es el que mayor incremento solicita. En esta sección están integrados los programas sociales como el Salario Rosa. Sin embargo, no se ha publicado el desagregado por programa, componente, finalidad y función de los recursos destinados.

Descartan seguro de desempleo

Los grupos parlamentarios del PAN, Morena y PT presentaron una propuesta para que parte del presupuesto para programas sociales se reoriente a la creación de un seguro de desempleo en el Estado de México. Plantearon que se destinen 50 millones de pesos que beneficien alrededor de 18 millones de familias.

No obstante, el presidente de la Jucopo descartó que esta iniciativa se pueda incluir en el presupuesto 2023 del Edomex, pues se tendría que revisar las leyes de seguridad social y hacer las modificaciones correspondientes.

“Hay que revisar la ley del seguro y modificarla, adecuarla, para que efectivamente un seguro de esta naturaleza aplique. Si no, nos van a aplicar lo que hacen normalmente muchas aseguradoras. Te aseguran y te garantizan toda una serie de servicios, pero resulta que cuando lo requieres, ya no estás en esta situación”, comentó.