Planteles de la UAM entran en paro de labores por caso de violación

Planteles de la UAM entran en paro de labores por caso de violación
La Unidad Atzcapotzalco señaló que se unía la protesta por el caso de violencia de género

Los cinco planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) realizaron un paro de labores indefinido por el caso de una alumna de la unidad Cuajimalpa, quien denunció ser víctima de abuso sexual por parte de su expareja, alumno del mismo plantel.

A través de redes sociales, la denunciante -quien se identificó como Karen González- indicó que el pasado 8 de marzo le entregaron el dictamen a su denuncia.

Explicó que la agresión sucedió el 19 de diciembre de 2022. No realizó una denuncia ante del Ministerio Público porque le “dijeron que la UAM tenía un proceso súper amigable”. Además de que lo más probable era que lo expulsaran.

La joven lamentó que a pesar de que el agresor lo aceptó, dijeron que no contaban con elementos suficientes para acreditar la violación.

Paro de labores en la UAM

Tras el video, la UAM Cuajimalpa se fue a paro el 9 de marzo. Posteriormente, los demás planteles se unieron el 10 de marzo.

Desde el inicio de la toma de instalaciones, hemos estado dialogando con el movimiento estudiantil de la Unidad Cuajimalpa“, comunicó la UAM Cuajimalpa.

La Universidad también aceptó que “las violencias sí existen en la universidad, la violencia de género sí existe y la demanda de seguridad y justicia para todas las mujeres es totalmente legítima y justa“.

Por su parte, la Unidad Cuajimalpa informó que estaba comprometida con atención a los casos por violencia de género.

Nos pronunciamos por la inmediata atención del caso, en estricto apego al marco institucional de la Universidad y rechazamos cualquier tipo de violencia contra nuestra comunidad, en especial hacia las mujeres cuyas demandas de seguridad, respeto y una vida libre de violencia, reconocemos como legítimas“, comunicó la UAM Xochimilco.

La Universidad también informó que los integrantes del Consejo Divisional tomarán un curso sobre perspectiva de género y otro sobre legislación universitaria. Señalaron que a más tardar el jueves 16 de marzo se revisará el caso en el pleno del Consejo Divisional, sin que se devuelva a la comisión de faltas.

En un comunicado, la Unidad Atzcapotzalco señaló que se unía la protesta por el caso de violencia de género. “Reiteramos que estamos trabajando por una transformación“.