Exsecretario de Gobierno Edomex, ‘Pepe’ Manzur, ganó millones con «hospital fantasma» de Chicoloapan

Exsecretario de Gobierno Edomex, ‘Pepe’ Manzur, ganó millones con «hospital fantasma» de Chicoloapan
A lo largo de su trayectoria en el servicio público, Manzur Quiroga ha ocupado múltiples cargos y ha trabajado con cuatro exgobernadores

Una de las interrogantes más enigmáticas en torno a los 10 «hospitales fantasma» del Estado de México (Edomex) ha sido la identidad de los propietarios de las constructoras involucradas en estos proyectos. Estos proyectos hospitalarios, iniciados durante el mandato de Eruviel Ávila entre 2013 y 2017, en su mayoría quedaron inconclusos. No obstante, su sucesor, Alfredo del Mazo Maza, optó por el silencio y continuó efectuando pagos a las empresas constructoras, a pesar de la ausencia de avances.

El tema salió a la luz durante la reciente campaña electoral, en la que Morena buscaba desbancar al PRI del Estado de México tras casi un siglo de dominio político en la región. Fue entonces cuando se descubrió que detrás de los llamados «hospitales fantasmas» se encontraban amigos y familiares de la clase política gobernante.

Recientemente, las periodistas Itzel Escalona y Nayeli Roldán del portal Animal Político revelaron que entre los contratistas se encuentran:

José Sergio Manzur Quiroga

Durante la administración de Eruviel Ávila, el exsecretario General de Gobierno estuvo vinculado con la empresa Obras y Proyectos de Toluca, S.A de C.V., encargada de la construcción del hospital municipal de Chicoloapan, el cual ha permanecido como obra negra durante varios años.

Esta asociación se evidencia a través de Rosa Lidia Janet Manzur Valdés, quien se convirtió en accionista de la sociedad a partir de 2008. Rosa Lidia Janet Manzur Valdés es socia de Carlos Dakurt Manzur Valdés en Grúas Manzur del Valle de Toluca, y este último comparte acciones en otras dos empresas del mismo ámbito con el exfuncionario.

A pesar de haber recibido casi 3 millones de pesos adicionales a los 40 millones inicialmente acordados, la empresa no ha recibido ninguna penalización por incumplimiento en la construcción del hospital por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Manzur, fiel a la clase política

José Manzur Quiroga, desempeñó el rol de operador político de la candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela. A lo largo de su trayectoria en el servicio público, Manzur Quiroga ha ocupado múltiples cargos y ha trabajado con exgobernadores como César Camacho Quiróz, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto (con quien fue secretario técnico durante su campaña y subsecretario General de Gobierno) y Eruviel Ávila, con quien ascendió al cargo de secretario General de Gobierno (y quien inició el fallido proyecto hospitalario).

Además de su participación como funcionario en el Estado de México, la familia Manzur ha estado involucrada en el negocio familiar de grúas en la entidad. Han impulsado y gestionado dos empresas relacionadas con este rubro: Grúas Manzur La Maquiniza S.A de C.V. y Grúas Manzur de Toluca S.A. de C.V.

Para 2017, Grúas Manzur tenía autorización de operar en:

  • Toluca,
  • Almoloya de Juárez,
  • Lerma,
  • Metepec,
  • Temoaya,
  • San Mateo,
  • Zinacantepec,
  • Otzolotepec,
  • Xonacatlán,
  • Ixtlahuaca,
  • Saniago Tianguistenco y
  • Tenango del Valle. 

En 2020, dos de las seis empresas autorizadas para guarda y custodia de vehículos, así como grúas de salvamento y arrastre, pertenecían a la familia Manzur