Luego de aplazar la discusión sobre matrimonios igualitarios la semana pasada, este martes se reunieron las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia, e Igualdad de Género para analizar y aprobar el dictamen del tema.
Actualmente, hay tres iniciativas presentadas por Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que buscan la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.
En general, se pretende modificar diversas disposiciones al código civil del Estado de México en lo referente a la unión matrimonial y el concubinato entre personas, por lo que se intenta cambiar los términos que limitan el derecho a hombre y mujer.
Lee: Insisten colectivos LGBTIQ+, presentan iniciativa de ley para aprobar el matrimonio igualitario
El artículo 4.1 Bis del código civil define al matrimonio como una institución de carácter público e interés social, “por medio de la cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia”.
¿Cuándo se votará en el pleno?
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 legislatura, Maurilio Hernández, adelantó que de aprobarse hoy en comisiones la propuesta de matrimonios igualitarios se votará en el pleno después de la glosa del quinto informe del gobernador Alfredo del Mazo, que se realizará del 3 al 7 de octubre.
Detalló que por las comparecencias la próxima semana no habrá dictaminación ni votaciones en el pleno. Por ello, si se aprueba en comisiones los matrimonios igualitarios, se votará después de los dictámenes pendientes.
Anteriormente, el diputado Daniel Sibaja, impulsor de la iniciativa, declaró que se cuentan con los votos suficientes para la iniciativa pase en el pleno. Dijo que el grupo parlamentario de Morena votará a favor.
El PRD también apoya la iniciativa, mientras el coordinador diputados del PAN, Enrique Vargas del Villar manifestó que dará libertad a los integrantes de su grupo parlamentario para que voten el proyecto.
De esta fracción, solo el diputado Francisco Santos se ha pronunciado a favor de aprobar los matrimonios igualitarios.
Por su parte el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rascala Jiménez, propuso se cambiará el término de matrimonio igualitario por unión conyugal.
“Resulta el eje garantizador de las personas y la sociedad en su conjunto, las leyes más perfectas son aquellas que progresan y se adecúan, a las demandas y necesidades de las personas a las que salvaguardan sus derechos”, detalló.
Sin embargo, en las votaciones en lo particular, no alcanzó los votos a favor, por lo que fue declinada.
Incertidumbre LGBT+
Patricia Mireles Sosa, feminista y activista por los derechos LGBT+, señaló que la deuda histórica no está saldada. Pues el matrimonio igualitario en el Edomex todavía no es una realidad.
“Comisiones unidas la votó, sin embargo, complacientes no tenemos que ser, porque no hay un decreto, no hay una publicación en gaceta de gobierno. En cualquier momento el proceso legislativo nos la puede volver a congelar con cualquier pretexto”.