¿Quién gana si ganan Morena y sus aliados?

¿Quién gana si ganan Morena y sus aliados?
Las preferencias electorales de las clases medias altas y altas no son nuevas. De corte conservador, regularmente, votan por PRI o PAN

Pensar más allá de mañana. Imaginar cómo puede ser el Estado de México a partir del 16 de septiembre próximo, si cambia o no el partido en el gobierno, es un ejercicio que puede contribuir a tomar de mejor manera la decisión de por quién votar el 4 de junio. ¿Qué puede pasar si se va el PRI y sus aliados? ¿Qué, si continúa en el poder? ¿Quiénes rodean a Delfina? ¿Con quién gobernaría si gana? ¿Qué puede cambiar de inmediato y qué no? ¿Quién gana si ganan Morena y sus aliados? ¿Quién si gana el PRI y sus asociados?

*

Las preferencias electorales de las clases medias altas y altas no son nuevas. De corte conservador, regularmente, votan por PRI o PAN. En ese estamento es donde más se ha arraigado la aversión a la 4T, el antilopezobradorismo. No sorprendería que una franja amplia de votantes, quizá mayoritaria, de Huixquilucan, Toluca, Naucalpan, Metepec, Tlalnepantla y Atizapán, por ejemplo, Morena esté en desventaja con escasas posibilidades de revertirla. No, se equivocan quienes piensen que la maestra Delfina es la preferida en todos los estratos, su base está en las clases populares, entre aquellos a los que nunca les ha ido bien que en el Estado de México, son la mayoría.

*

La nueva campaña negra contra Delfina para ahora acusarla de haber desviado 850 millones de pesos en su paso por la SEP, es una mentira más, pero no será la última. Es muy probable que en los resultados de las próximas encuestas se manifieste una ligera baja en las preferencias, para eso lo hacen, así es el diseño. De lo que se trata es de hacerle daño a su popularidad, así sea con canalladas.

*

Esa estrategia podría revertirse contra Alejandra, el PRI, PAN, PRD y NAEM. En el otro lado tienen muchos expedientes reales en contra de muchas personalidades del régimen. Tocarán a Enrique Peña, Arturo, Erwin Lino, Enrique Vargas, Alejandro Ozuna, Omar Ortega, Arturo Montiel, Luis Miranda y, probablemente, al gobernador Del Mazo y varios de sus colaboradores. En una guerra de denostaciones nadie gana, pero Morena tiene ventaja.

*

Lunes de CAMBIO Veinte23 para hablar de Encuestocracia, Partidos Mediáticos, Proselitismo Digital, ABCdario Electoral, Maldita Memoria y otras secciones que no acomodan ni desacomodan, pero sí incomodan…. Hoy, en las Voces de CAMBIO, el vocal ejecutivo del INE, Joaquín Rubio, para responder a la pregunta ¿puede la gente confiar en la autoridad electoral? Nos vemos a las 7 pm. No falten, aunque estén de asueto.