Rescatan niños celebración a San Juan Bautista en Metepec

La celebración hacia San Juan Bautista, santo patrono de Metepec fue casi olvidada, pocos fueron los que recordaron celebrarle e ir a misa, sólo hubo algunos que lo acompañaron: los niños. Ataviados con vestimentas indígenas y cada uno con productos diferentes fueron a la eucaristía con sus papás y una vez que concluyó hicieron el […]

La celebración hacia San Juan Bautista, santo patrono de Metepec fue casi olvidada, pocos fueron los que recordaron celebrarle e ir a misa, sólo hubo algunos que lo acompañaron: los niños.

Ataviados con vestimentas indígenas y cada uno con productos diferentes fueron a la eucaristía con sus papás y una vez que concluyó hicieron el tradicional intercambio de palomitas, chicharrones, jarritos, globos, entre otros, productos.

Reina Rossano abuela de tres de los niños que acudieron a la eucaristía aseguró que esta tradición viene desde que ella se acuerda para celebrarle a San Juan Bautista, “de niña a mí me vestían así, a mis hijas también las traje así y ahora a los nietos”.

Para esta ocasión uno de sus nietos trajo algodones, otra de sus nietas donas e incluso una enchiladas para repartir hasta donde alcanzara a los otros infantes y es que dijo estas costumbres  deben perdurar.

“Es nuestra tradición, la tradición de lo que es Metepec. Se le ha dado más auge y promoción a San Isidro Labrador pero el patrón principal es San Juan Bautista” compartió Israel Linares quien acudió con su familia a la celebración.

Este día los pequeños pueden convertirse en panaderos, globeros, comerciantes de jarros, además de su atuendo indígena y así el festejo se sella con el compartir lo que cada uno lleva. “Dan un sopecito, un taco, lo que sea su voluntad y de acuerdo a como esté caracterizado el niño”.

Belem Linares Reyes vistió a su niño de indígena y repartió jarritos de barro para recordar la tradición alfarera de su pueblo y la herencia de sus padres.

Estela Reyes recordó que antes lo que intercambiaban los niños era fruta; sin embargo, ahora los productos son distintos, lo importante es que no se pierda la tradición expresó su esposo Daniel Linares Fierro.