Sitian policías recinto de la Feria de Texcoco

 Tras el anuncio de la cancelación del Hell and Heaven Metal Fest, realizado esta mañana por el gobernador Eruviel Ávila, las instalaciones de la Feria del Caballo, se mantiene custodiado por ciento de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El objetivo de este operativo es impedir que cualquier persona intente ingresar a las […]

 Tras el anuncio de la cancelación del Hell and Heaven Metal Fest, realizado esta mañana por el gobernador Eruviel Ávila, las instalaciones de la Feria del Caballo, se mantiene custodiado por ciento de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El objetivo de este operativo es impedir que cualquier persona intente ingresar a las instalaciones que albergarían el evento los días 15 y 16 de marzo.

Desde las 16:00 horas de este jueves los elementos de la SSC, arribaron al recinto ferial se apostaron en todos los accesos, además mantienen una estrecha vigilancia en el estacionamiento y son apoyados por cuatro patrullas de la Policía Federal.

La mañana de este jueves Eruviel Ávila confirmó la cancelación del evento, bajo el argumento de que no se contaban con las medidas de protección civil necesarias para la realización de este tipo de actos y con las que se garantiza la seguridad e integridad física de los asistentes, por lo que a través de la Dirección General de Protección Civil estatal, notificó al ayuntamiento y a los organizadores de esta falta, así como de la cancelación de este evento.

Al inaugurar la 11 Exposición y Convención Internacional de Aviación Aeroexpo 2014, realizada en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Eruviel Ávila señaló que el gobierno estatal tuvo acercamientos con autoridades federales a fin de actuar en los términos administrativos, fiscales y penales que sean procedentes ante el incumplimiento de estas medidas, y exhortó a las autoridades municipales y organizadores para que sean responsables e informen la verdad a los interesados a acudir a este evento, en el sentido de que no se llevará a cabo.

El gobernador señaló que ante sucesos ocurridos en otras partes del mundo por la concentración masiva de personas y una falta de medidas precautorias, como el Love Parade, en Alemania, realizado en 2010, donde hubo más de 20 muertos y 900 heridos, el Gobierno del Estado de México no puede permitir que sucedan este tipo de tragedias, por lo que solicitó la comprensión de quienes pretendían acudir a este concierto, ya que la decisión tomada busca preservar su integridad física.  

Por su parte, Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México, indicó que los organizadores incumplieron los procedimientos necesarios para la realización de este acto, como lo dispone el Libro VI del Código Administrativo, su reglamento y de la Ley General de Protección Civil federal, y se constató que no hubo acercamiento con las autoridades federales y estatales para llevarlo a cabo.

Explicó que desde la mañana del 5 de marzo, se notificó al ayuntamiento de Texcoco y a los organizadores que no existía un registro de las modificaciones al espacio físico que se han llevado a cabo, la carencia de un dictamen de protección civil y una autorización para ser realizadas, así como de un programa en esta materia establecido en el marco jurídico, el cual debe contener un diagnóstico interno y externo; y la falta de instalación de una unidad interna que debe estar funcionando, capacitada y acreditada, para atender a los entre 30 mil y 100 mil asistentes.

Además, dijo que no se identificó un esquema de aseguramiento, ya que en eventos masivos se exige una póliza de seguros de daños a terceros, de vida y accidentes personales para resarcir a las personas ante una eventualidad, y se incumple a las disposiciones a las normas oficiales mexicanas que establecen la señalización y los cuidados requeridos por el uso de gas, energía eléctrica y la pirotecnia.