Toma protesta nuevo alcalde de Coyotepec

Tras el deceso por covid del alcalde Sergio Anguiano Meléndez el 7 de junio, el nuevo presidente municipal tomó protesta de manera virtual

Luego del deceso por covid-19 del alcalde Sergio Anguiano Meléndez, Andrés Oscar Montoya Martínez tomó protesta como presidente municipal de Coyotepec para concluir el trienio hasta el 31 de diciembre de 2021.

La sesión celebrada en línea estuvo a cargo de Cristian Rodríguez Rodríguez, director de gobierno de la región IV del Estado de México y Marcelo Mireles, secretario del ayuntamiento.

Montoya Martínez se comprometió a trabajar con rectitud, humildad y unión y se ofreció a mejorar las gestiones de servicio del municipio.

El deceso de Anguiano Meléndez

La toma de protesta se lleva a cabo tras una semana de luto luego de que Sergio Anguiano Meléndez falleciera tras estar internado desde el 19 de mayo en un hospital de Zumpango. El 25 del mismo mes tuvo que ser intubado.

De acuerdo con El Universal, Anguiano Méndez tenía 58 años y era un médico de profesión que antes de enfermar de coronavirus encabezaba jornadas de sanitización en oficinas y edificios del municipio que lideraba.

La presidenta municipal del DIF, Olga Cristóbal Aguilar, fue quien notificó a los empleados del ayuntamiento que el alcalde había dado positivo a la enfermedad.

Sobre Coyotepec

Coyotepec es uno de los 125 municipios del Estado de México y se localiza en la parte noroeste del Estado de México, en el kilómetro 50 de la autopista México-Querétaro. Al norte limita con el municipio de Huehuetoca; al sur con Teoloyucan; al oriente con Teoloyucan y una parte de Zumpango; al poniente con Tepotzotlán y el poblado de Santa Cruz del Monte, perteneciente al municipio de Teoloyucan.

Su nombre tiene origen en la lengua náhuatl que todavía hablan varios de los habitantes del municipio y significa “en el cerro de los coyotes”.
Coyotepec fue uno de los primeros lugares del país que consiguió la aplicación de la reforma agraria en 1923 y se consolidó como una comunidad meramente agraria. La construcción de la carretera México-Querétaro en 1959 le dio a Coyotepec acceso a buenas vías de comunicación que la conectaron con muchas otras poblaciones y que le permitieron su desarrollo.

De acuerdo a las cifras oficiales del gobierno del Edomex, este municipio cuenta con 66 casos de covid y 5 defunciones.