La extitular de la Defensoría de Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), María José Bernáldez Aguilar, mandó un mensaje a la comunidad universitaria y a los otros seis aspirantes a dirigir la Facultad de Derecho para que respeten la decisión del H. Consejo Universitario, que en enero próximo designará a quien estará al frente de la facultad.
Bernáldez Aguilar ganó en la parte de la auscultación cuantitativa, logrando el apoyo de los sectores de alumnos y personal administrativo.
No obstante, las votaciones son solo una parte del proceso de elección de la nueva dirección de la Facultad de Derecho. También se lleva a cabo una evaluación cualitativa de los y las aspirantes, así como una revisión de su proyecto de trabajo. La resolución final la toma el H. Consejo Universitario de la UAEMex.
“Decisión de la que seré respetuosa, atendiendo a los valores, principios y normas de nuestra institución académica; institución autónoma, democrática, libre y plural. Del descenso debemos construir el consenso”, expresó María José Bernáldez en un video publicado en sus redes sociales.
Unidad en la Facultad de Derecho
María José Bernáldez Aguilar llamó a los demás candidatos a dejar atrás las diferencias y trabajar en la unidad de la Facultad de Derecho, para ofrecer mejor formación académica a estudiantes, mejores condiciones laborales para personal académico y a los docentes, mejores herramientas para su desarrollo profesional.
“Tengan la seguridad de que sus voces serán escuchadas y sus ideas construirán a nuestra casa, a nuestra Facultad de Derecho. Así hago un llamado a que entablemos un diálogo constructivo, sano, democrático, respetuoso e incluyente”, manifestó.
El proceso de selección de la nueva dirección de la Facultad de Derecho ha sido calificado de novedoso. Pues es la primera vez en 20 años que no se presenta una candidatura única. Esta vez fueron siete los aspirantes a dirigir la institución.
Aunque también existieron polémicas y denuncias de presiones al alumnado para favorecer a un candidato. Durante la jornada electoral del pasado jueves, un profesor de la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos (MASC) acusó que le impidieron votar a pesar de ser miembro activo de la planta docente.
También se difundieron audios en el que presuntamente personal administrativo solicitaba a estudiantes que votaran a favor del candidato Efrén Sánchez.