Usan causa indígena de  bandera para políticas públicas

Toluca, México; 9 de septiembre de 2018. Max Agustín Correa Hernández, diputado plurinominal de Morena en la LX legislatura, asegura que la participación de los grupos indígenas en el diseño de políticas publicas es una garantía que responde a las necesidades de los pueblos originarios de la entidad.El Grupo Parlamentario de Morena dice pretender convertirse […]

Toluca, México; 9 de septiembre de 2018. Max Agustín Correa Hernández, diputado plurinominal de Morena en la LX legislatura, asegura que la participación de los grupos indígenas en el diseño de políticas publicas es una garantía que responde a las necesidades de los pueblos originarios de la entidad.El Grupo Parlamentario de Morena dice pretender convertirse en el respaldo de los cinco pueblos mexiquenses, compuestos por mazahuas, otomíes, nahuas, matlazincas y tlahuicas para que tengan representación en los 125 ayuntamientos del Estado de México y no sólo en los 48 que establece la legislación.

Correa Hernández señaló que es prioritario reglamentar una consulta indígena que considere sus intereses, como expresar rechazo o aprobación al respecto de megaproyectos que se desarrollen dentro de sus predios. La intención es, pues, que se fomente una expropiación sustentable en beneficio de las comunidades. De ser aplicadas estas medidas se deben, también, de resarcir los daños que ha provocado la obra del Tren Interurbano México-Toluca a otomíes de San Juan Coapanoaya y San Jerónimo Acazulco, ambos de Ocoyoacac, quienes no fueron consultados sobre la construcción y hasta ahora no han recibido un pago por las tierras ejidales.

Aunada a esta iniciativa, también se ha propuesto la integración de una Comisión de Asuntos Indígenas, donde se expongan soluciones a los problemas de los cinco grupos étnicos mexiquenses. Por su parte, Santiago Alvarado, representante legal de los comuneros de Acazulco y Coapanoaya, manifestó que buscará crear un Congreso Legislativo Autónomo Indígena en la entidad que garantice la representación de los pueblos originarios.