El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, solicitó retomar la discusión de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas.
La asamblea autorizó la discusión del tema y la omisión de la lectura del dictamen.
De ser aprobado, el dictamen entraría en vigor a partir del próximo primero de enero de 2023.
Tal vez te interese: Avanza en comisiones del Senado la ampliación de vacaciones para trabajadores
¿Qué propone la reforma?
La iniciativa de reforma pretende incrementar los días de vacaciones pagadas de seis a 12 el primer año de labores; más dos anuales hasta llegar a 20 días en un lustro.
¿Por qué se busca ampliar el período vacacional?
El artículo 76 de la LFT en materia de vacaciones no se ha reformado desde 1970; por lo que –según los senadores– es fundamental adaptar la legislación a la realidad actual.
La población mexicana sufre altos niveles de cansancio crónico, como consecuencia del trabajo extenuante; que, evidentemente, repercute negativamente en las actividades laborales y en todas las esferas de la vida. México es el país latinoamericano con menos vacaciones.