Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la CDMX, aumentó su ventaja a 13 puntos sobre Marcelo Ebrard en la contienda por la candidatura presidencial de Morena, de acuerdo con una encuesta de Buen Día & Márquez.
Los resultados del sondeo para El Universal arrojaron que la aspirante obtuvo un 35% en las preferencias electorales para que sea la candidata del partido guinda, mientras que el excanciller, un 22%. Aún así, son los dos aspirantes más conocidos dentro de la coalición Morena, PT y PVEM, con y 69% y 70%, respectivamente.
Por su parte, el aspirante presidencial Adán Augusto se ubicó en tercer lugar con un 7% de preferencial de voto. La ventaja en la encuesta para quienes de identifican con Morena es para Claudia Sheinbaum, 47%, seguida de Ebrard, 19%.
La competencia entre ambos aspirantes presidenciales se cierra mucho más si solo se consideran a ciudadanos que se identifican con algún partido de oposición. Entonces la ventaja se reduce a 2 puntos porcentuales. En términos de imagen, tanto Sheinbaum como Marcelo obtienen los resultados de opinión más favorables.
De acuerdo con una encuesta de junio de la misma casa encuestadora, la exjefa de Gobierno tenía una ventaja de 12 puntos, con un 34% de apoyo, sobre Marcelo Ebrard, con un 22%.
Ebrard sobre encuesta
A través de redes sociales, Ebrard denunció acarreo excesivo, campaña sucia e intimidación en eventos de sus compañeros aspirantes.
Además, Ebrard compartió los resultados de una encuesta de Rubrum sobre el proceso interno de Morena que le da una ventaja de 7.6 puntos sobre Claudia Sheinbaum.
Aspirantes presidenciales de la oposición
En el caso de los partidos por el Frente Amplio de México (PRI, PAN, PRD), los aspirantes más conocidos son Beatriz Paredes con 54%, Santiago Creel con 49% y Xóchitl Gálvez con 43%. Mientras que Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano (MC) tiene un reconocimiento de 59%.
Además, el aspirante de MC mantiene una ventaja de 11 puntos sobre Samuel García, con 40% y 29%, respectivamente.
Cabe señalar que la encuesta nacional se realizó del 10 al 14 de agosto, un día después de que el Comité Organizador de la oposición informara que solo cuatro de sus aspirantes cumplieron con los requisitos para pasar a la siguiente etapa. Es decir, finalizó un día antes de que Enrique de la Madrid quedara fuera del proceso.
Sobre las opiniones negativas de los aspirantes, Santiago Creel obtuvo un 22%, Beatriz Paredes, 20%, y Xóchitl Gálvez, 10%.
Desde que iniciaron los recorridos en el país en junio, Xóchitl Gálvez aumentó su reconocimiento. De 29%, cuando se presentó afuera de Palacio Nacional, pasó a 43%, lo que significa un incremento de 15%. Sin embargo, las opiniones positivas sobre la aspirante solo aumentaron 5 puntos porcentuales.